El Pais (Andalucia) (ABC)

Escocia prepara la legislació­n para un nuevo referéndum de independen­cia

- PABLO GUIMÓN,

El Gobierno escocés prepara ya la legislació­n para un eventual segundo referéndum de independen­cia de Reino Unido, con el objetivo de agilizar el proceso en caso de constatar que hay un apoyo suficiente entre los votantes para una secesión que hace dos años fracasó en las urnas por un margen de 10 puntos. Así lo anunció ayer la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, al presentar en el Parlamento de Edimburgo su plan de Gobierno para el nuevo curso.

Sturgeon evitó hablar de plazos para una consulta que calificó de “altamente probable” tras la victoria del Brexit en el referéndum del 23 de junio. En él, un 62% de los escoceses votó por la permanenci­a en la Unión Europea. La líder nacionalis­ta argumenta que el hecho de que Escocia se vea arrastrada fuera de la UE contra su voluntad mayoritari­a constituye un cambio sustancial que podría justificar un segundo referéndum de independen­cia después del que perdió en septiembre de 2014. Desde aquella fecha, el apoyo a su formación, el Partido Nacionalis­ta Escocés (SNP), se ha disparado. Ahora es la tercera fuerza en el Parlamento británico y, en las elecciones escocesas de mayo, fueron la formación más votada aunque no alcanzaron la mayoría absoluta.

Una gran encuesta

El SNP ha empezado a sondear el apoyo actual a una secesión, con una encuesta entre más de dos millones de escoceses. A pesar del fuerte apoyo al SNP, factores como el bajo precio del petróleo, clave en la economía de una hipotética Escocia independie­nte, invitan a pensar que los mismos miedos que llevaron a muchos votantes a decantarse por el no pesarían en una nueva consulta.

Según los últimos sondeos, volvería a ganar el no, aunque por un margen más estrecho. A los independen­tistas solo les queda una bala: no están dispuestos a plantear otro referéndum sin la seguridad de ganarlo. Tampoco está claro cuál sería el procedimie­nto legal para convocarlo: el de 2014 fue un acuerdo político de los Gobiernos de Londres y de Edimburgo, y no sienta un precedente legal para futuras consultas.

La estrategia del SNP es demostrar que pueden gobernar bien para generar confianza en su capacidad de pilotar una Escocia independie­nte. Por eso ayer Sturgeon se centró en las políticas de educación y en medidas de apoyo a las empresas que son, dijo, “una respuesta excepciona­l al desafío económico excepciona­l” del Brexit.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain