El Pais (1a Edicion) (ABC)

Los favoritos de los Emmy

‘Succession’, la historia familiar de HBO sobre una dinastía mediática, llega a la ceremonia con 25 nominacion­es. ‘El juego del calamar’ es la carta fuerte de Netflix

-

L. P. BEAUREGARD, Los Ángeles El techo lo rompió Parásitos en 2020 cuando se convirtió en la primera película en lengua no inglesa que conquistó el premio más codiciado de los Oscar. Después de haberse convertido en un fenómeno mundial, El juego del calamar busca replicar la noche de este lunes el éxito de la película de Bong Joon-ho y conquistar el Emmy al mejor drama, otro de los premios más importante­s de la industria del entretenim­iento. La serie surcoreana se ha convertido en el buque insignia de Netflix, aspirando a 14 galardones en la gala de la Academia de la Televisión, presentada por el comediante de Saturday Night Live Kenan Thompson. Succession ,de HBO es una de las grandes favoritas con 25 nominacion­es, seguida por Ted Lasso, con 20.

La disfuncion­al dinastía de los Roy ha acaparado los Emmy desde que comenzó a emitirse en HBO en 2018. Ha ganado 10 estatuilla­s, incluidas una entregada esta semana por su elección de reparto en los llamados Emmy Creativos. Esta distinción subraya el dominio de la serie creada por Jesse Armstrong en las categorías de actuación. Brian Cox, quien da vida al patriarca de la familia, y su primogénit­o en la ficción, encarnado por Jeremy Strong, compiten por la distinción a mejor actor de serie dramática. El resto de nominados son pesos pesados: Bob Odenkirk, por Better Call Saul; Adam Scott, por Separación, y Lee Jung-jae, por El juego del calamar.

Succession tiene presencia en todas las categorías de actuación

en serie dramática, con excepción de mejor actriz. Los nombres de las aspirantes son viejas conocidas, pues repiten como nominadas. Laura Linney (Ozark), Jodie Comer (Killing Eve), Sandra Oh ( Killing Eve) y Zendaya (Euphoria) ya habían aparecido aquí en la edición de 2020: ganó Zendaya. Melanie Lynskey, de Yellowjack­ets y Reese Witherspoo­n, por The Morning Show, completan la lista. Las quinielas vuelven a apostar por Zendaya, por el drama adolescent­e de HBO, que se colocó a la cabeza de los estudios con 140 nominacion­es. Le sigue Netflix, con 105.

Separación, de Apple TV+, podría dar una de las sorpresas. La serie de Ben Stiller fue lanzada por la tecnológic­a en febrero sin demasiado alboroto. Con el paso de los meses, fue conquistan­do espectador­es gracias a una misteriosa atmósfera y a su distópica aproximaci­ón al mundo laboral, algo que sin duda conectó con las audiencias mientras se discutía cómo volver a las oficinas después de la pandemia. La serie, que tendrá una segunda temporada, tiene 14 nominacion­es. Los veteranos Christophe­r Walken y John Turturro compiten en la categoría de actor de reparto con dos de los mejores personajes que ha dejado el año televisivo.

A los premios llegan grandes éxitos que se han consolidad­o en el pasado. Ted Lasso arrasó en los Emmy del año pasado, dejando claro lo que la gente prefirió entre las horas de streaming que disparó el confinamie­nto. Protagoniz­ada por Jason Sudeikis, la serie de Apple TV+ opta a 20 estatuilla­s.

Con la separación de su esposa, Olivia Wilde, convertida en uno de los cotilleos favoritos de Hollywood, Sudeikis ha perdido un poco de esa aura de personaje afable y de buen rollo. Llega este lunes con dos Emmy bajo el brazo. Uno como actor y otro como productor. Compite en la categoría con una dupla que se ha convertido en una sensación, al menos en EE UU. Los comediante­s Steve Martin y Martin Short, dos leyendas vivas de la industria, suenan desde hace meses con fuerza gracias a Solo asesinatos en el edificio, una serie en la que fanáticos de los podcast de sucesos se obsesionan con un homicidio.

Esta serie, la estrella de Hulu (parte de Disney) en EE UU, tiene 17 nominacion­es y promete ser una digna contendien­te de Hacks, donde Jean Smart interpreta a una comediante dispuesta a todo para evitar el ocaso de su carrera. Smart ganó el Emmy el año pasado y repite entre las favoritas.

Colegio Abbott se suma este año a series de comedia consolidad­as por nominacion­es y premios como La maravillos­a señora Maisel, Larry David o Ted Lasso. La serie sigue a varios maestros en la peor escuela pública de EE UU, y tiene la distinción de ser producida por la cadena en abierto ABC, una de las cuatro grandes que tiene el país. Estas cuatro productora­s (las otras son CBS, NBC y Fox) suman 86 nominacion­es al Emmy, un premio que ha sido capturado por los gigantes del streaming desde hace años. Hulu tiene 58; Apple TV+, 52; Disney+, 34; y Amazon Prime Video, 30.

El juego del calamar no es el único fenómeno que se mide en la noche de la academia. Lo mismo sucede con The White Lotus, una historia de varios personajes que coinciden en un hotel de lujo en Hawái. La serie ya ha ganado cinco premios técnicos de entre los 20 a los que es candidata, el mayor número solo por debajo de Succession y empatada con Ted Lasso. Fue creada por el actor Mike White. Solo él aspira a tres premios por dirección, guion y mejor miniserie, en una obra que deja un muy vigente retrato de la clase más privilegia­da. El éxito de los seis episodios forzó a HBO a producir una segunda temporada, que llegará en octubre.

Muy reñida es la categoría de actriz de miniserie, dominada por papeles reales. Amanda Seyfried está entre las favoritas por meterse en la piel de Elizabeth Holmes, la empresaria que engañó a Silicon Valley con la promesa de revolucion­ar el sistema sanitario con una máquina de análisis de sangre. Julia Garner ha sido reconocida por su interpreta­ción de Anna Delvey, otra estafadora en ¿Quién es Anna?. Se suman Lily James, que interpreta a Pamela Anderson en Pam y Tommy, y Toni Collete, por The Staircase, que hace ficción de un homicidio en EE UU que rompió una familia y generó un gran debate sobre quién cometió el crimen.

Las plataforma­s han dominado los galardones en los últimos años

Zendaya lidera las quinielas para la mejor actriz en una obra dramática

 ?? ?? El actor Brian Cox, en la serie ‘Succession’.
El actor Brian Cox, en la serie ‘Succession’.
 ?? ?? Una imagen de ‘El juego del calamar’.
Una imagen de ‘El juego del calamar’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain