El Pais (1a Edicion) (ABC)

Podemos arropa a Yolanda Díaz en la presentaci­ón en Bilbao de su proyecto Sumar

La vicepresid­enta segunda del Gobierno defiende “la política útil”

- PAULA CHOUZA, Bilbao

“La ciudadanía nos pide que caminemos juntos”, asegura la ministra de Trabajo

Yolanda Díaz culminó en Bilbao una agitada semana política, en la que su propuesta para que las grandes distribuid­oras limiten el precio de alimentos básicos ha dividido a la Coalición. “Lo que quiere la ciudadanía es que su Gobierno responda con soluciones. Y esto es lo que le pido al Gobierno de

España”, recalcó la vicepresid­enta segunda en declaracio­nes a los medios. Lejos del ruido generado en los últimos días, también en su propio espacio, la presentaci­ón en el País Vasco de Sumar, el proceso para conformar la plataforma política que impulsa, propició una imagen de unidad. La dirección autonómica de Podemos, implicada en la organizaci­ón de la jornada, respaldó a la vicepresid­enta. Su coordinado­ra, Pilar Garrido, arropó a la ministra en la charla celebrada a media tarde en una cancha de baloncesto que congregó a unas 600 personas, más del aforo previsto. Era la segunda parada de la gira que la titular de Trabajo inició hace una semana en Galicia y que la llevará por buena parte del territorio hasta final de año. Representa­ntes de Izquierda Unida, Alianza Verde y Verdes Equo también compartier­on espacio con Díaz.

“Nos interesa construir un proyecto de país en el que quepamos todos”, subrayaba la líder de UP en el Ejecutivo horas antes. “Una manera diferente de hacer política y de ensanchar la democracia es que no le pidamos el carné a nadie, que nos miremos con cierta empatía y cariño. Y que sepamos que estamos en los sitios para arreglar problemas”, zanjaba la dirigente al ser preguntada por la implicació­n en la construcci­ón de su plataforma de Lander Martínez, exlíder de Podemos en Euskadi, quien abandonó en 2020 la dirección de la formación. “Como siempre digo, la ciudadanía no nos pide que pensemos igual, nos pide que caminemos juntas y esto es un aprendizaj­e”, instaba Díaz. Prueba del trabajo común en torno al proyecto que lidera la vicepresid­enta es la representa­ción del viejo y el nuevo Podemos ayer en el pabellón municipal de la Campa de las Piedritas. Pero también la presencia de los dos partidos ecologista­s, Alianza Verde, que encabeza Juan López de Uralde (presente en el acto), y Verdes Equo, su antiguo partido.

“El bolsillo de los ciudadanos atañe a todo el Gobierno”, reiteró la vicepresid­enta segunda para referirse a la polémica sobre su propuesta para que las grandes distribuid­oras y las asociacion­es de consumidor­es acuerden la limitación del precio de algunos productos básicos, como el pan, la leche o los huevos ante la elevada inflación (10,4% en agosto). “Me consta que las personas tienen enormes dificultad­es para acceder a la alimentaci­ón”, sentenció Díaz. “El resto de considerac­iones a mí me importan muy poco y creo que a la ciudadanía le importan menos”, señaló en torno a las críticas de algunos ministros del PSOE.

En esta ocasión, Díaz estrenaba formato. Después de haber organizado un par de actos sectoriale­s con aforo reducido, la convocator­ia era abierta y sin una temática concreta. Provista de una libreta

Acudieron a la cita representa­ntes de IU, Alianza Verde y Verdes Equo

y un bolígrafo, una imagen ya habitual en esta gira, la vicepresid­enta escuchó a representa­ntes de la sociedad civil en silencio durante 40 minutos y tomó la palabra antes de dar paso a ciudadanos anónimos que abordaron asuntos como el suicidio, las necesidade­s de los barrios altos de Bilbao o el racismo.

Agenda apurada

La vicepresid­enta apuró ayer al máximo su agenda. Llegó a primera hora de la mañana al aeropuerto de Bilbao para reunirse con representa­ntes sindicales de los trabajador­es de la aerolínea Volotea, afectada por despidos. Inmediatam­ente después, se trasladó hasta el céntrico Café Iruña para conversar con el escritor Bernardo Atxaga, quien ya intervino a través de un mensaje grabado en la presentaci­ón oficial de Sumar el pasado julio en Madrid. Díaz, quien da gran importanci­a en su gira al componente cultural, y anunció que seguirá colaborand­o con el autor, del que se ha declarado “admiradora”. El encuentro le sirvió además para defender después en su intervenci­ón un país “pluricultu­ral” que “entienda que eso no es malo”.

A orilla del río Nervión, en el Museo Marítimo, la titular de Trabajo también escuchó a representa­ntes de pequeñas y medianas empresas y proyectos de transforma­ción social. A primera hora de la tarde, recorrió la isla de Zorrotzaur­re, donde visitó antiguas naves industrial­es que hoy funcionan como centros culturales alternativ­os.

 ?? / H. BILBAO (EP) ?? Yolanda Díaz, ayer en una reunión de su plataforma Sumar en el Museo Marítimo de Bilbao.
/ H. BILBAO (EP) Yolanda Díaz, ayer en una reunión de su plataforma Sumar en el Museo Marítimo de Bilbao.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain