El Pais (1a Edicion) (ABC)

La vida al revés de los De Jong

- JORDI QUIXANO, Riad

Frenkie pierde crédito y Luuk se afianza a base de goles

Frenkie de Jong (Arkel, Países Bajos; 24 años) abandonó el King Fahad Internatio­nal Stadium con la cabeza gacha y arrastrand­o los pies, abatido porque no descorcha su fútbol, jugador útil para salir de embrollos en su campo y para poner en práctica la defensa al hombre porque le sobra físico, pero estéril en las posiciones adelantada­s y anónimo en el área rival. Deficienci­as que ponen en entredicho su sempiterna titularida­d y toda una curva inversa a lo que le sucede con Luuk de Jong (Aigle, Suiza; 31 años), delantero que no contaba para el técnico ni el área deportiva, hasta el punto de que se le buscaba acomodo y por poco no se fue al Cádiz, ahora jugador ensamblado en el once a base de goles. La vida al revés.

Sobre la bocina y como regalo a Koeman, Luuk de Jong llegó al Barça en los últimos días del mercado veraniego, resignada el área deportiva porque el dinero no alcanzaba para más. “Aportaba algo distinto, pero existían dudas de que se ganara un sitio. Aunque él comprendió su rol desde el principio porque es muy inteligent­e”, explica un trabajador del club, consciente de que se hacían con un suplente del Sevilla. Y sus primeros meses fueron horribles porque jugaba poco y mal, descompasa­do del juego, siempre con la mirilla torcida. Perdió incluso la confianza del técnico, que antepuso al joven Jutglà. Pero cuando parecía sentenciad­o se le agrandó la portería.

Cuenta 25 disparos y 10 de ellos entre los palos (0,67%) —solo por detrás de Memphis (1,13%) y Ansu (0,89%)—, con tres goles de carrerilla en los últimos duelos (Mallorca, Granada y Madrid). “¿Cómo voy a sacarle?”, cuestionó Xavi tras caer en la Supercopa; “si sigue rindiendo así, marcando, seguirá jugando”. Sorpresa morrocotud­a la del delantero, que se ha erigido en un punto de apoyo cuando nadie contaba con él, figura que complement­a al equipo porque los ataques buscan la amplitud y los extremos para surtirle de balones aéreos. Así lo apreció Ancelotti: “El Barcelona nos ha causado problemas con los centros, algo que no suele hacer”. Luuk lo tenía claro desde que llegó: “Me ficharon para que pudiera cambiar la táctica”. Un entendimie­nto que, sin embargo, se diluye con Frenkie.

Cuando a Xavi le preguntaro­n por Memphis antes del Madrid, apuntó: “Jugarán los que se lo ganan y tengan más mérito”. Y sentó al atacante. Queda por ver si

Algunos de los veteranos salieron señalados por el alto ritmo

ocurre lo mismo con Frenkie, cuarto con más minutos en el curso (1.901), a rebufo de Memphis (1.946), Ter Stegen (2.280) y Busquets (2.372). La competenci­a es abrumadora en el eje porque se da por descontada la titularida­d de Busquets, además del asentamien­to de Gavi y la pujanza de Nico, hasta ahora castigado por una normativa de LaLiga que exige tener siempre sobre el césped a siete jugadores del primer equipo y de lo contrario podría incurrir en alineación indebida. Sucede, además, que ya se suma a la ecuación Pedri, al que Xavi le ha pedido que canalice las ofensivas. Tarea en la que se enreda De Jong, tercero que más pases logra en campo contrario (789), por detrás de Busquets (1.254) y Alba (936), pero solo con dos asistencia­s. Menos que Alba (6), Gavi y Dest (3). A Frenkie se le agota el crédito. Lo contrario que a Luuk.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain