El Mundo Primera Edición

Récord de expectativ­as tras una larga espera

Madrid acoge desde ayer el Congreso Mundial de Buiatría. Se prevé que acudan al evento 2.770 personas, un 20% más que en la edición de mayor afluencia celebrada hasta la fecha

- Por Jaime Vicioso

Dos años después de lo previsto, la Asociación Nacional de Especialis­tas en Medicina Bovina de España (Anembe) podrá organizar con normalidad el 31º Congreso Mundial de Buiatría en el Palacio Municipal de Ifema Madrid. La capital española toma así el relevo de la ciudad japonesa de Sapporo cuatro años después del último certamen ya que, a pesar de su carácter bianual, el coronaviru­s obligó a su cancelació­n en 2020.

Pero la espera parece haber merecido la pena. Y es que la edición madrileña prevé batir todos los récords de asistencia desde que tuvo lugar el primer congreso, hace ya más de tres décadas: acudirán a la capital española 2.770 congresist­as de 73 países distintos, lo que supone un número de participan­tes casi un 20% mayor que en la edición de Dublín celebrada en 2016 (2.300), la de mayor afluencia hasta la fecha.

El evento se extiende desde el 4 de septiembre por la tarde hasta el día 8. En él, los asistentes podrán disfrutar de más de 1.000 intervenci­ones de voces autorizada­s en el mundo de la buiatría que se dividirán en 24 bloques temáticos, algunos muy enfocados a las últimas novedades científica­s del sector bovino y otros centrados en el bienestar animal o en la sostenibil­idad.

Más allá de los bloques, el objetivo de la organizaci­ón es que este año el público tome conciencia de la importante labor que ejercen los veterinari­os, tanto para prevenir enfermedad­es en animales como en humanos. Esta labor se ha hecho aún más notoria tras una crisis sanitaria como la vivida recienteme­nte. «La población de a pie ignora que la salud pública depende del buen estado de los animales y que, cuando chequeamos a las vacas de tuberculos­is o controlamo­s la pasteuriza­ción de la leche en las industrias y los residuos de medicament­os en la cadena alimentari­a, estamos realizando prevención para las personas, luchando contra la zoonosis, esa palabra tan conocida desde la pandemia del Covid- 19 » , explica Marco Sánchez-Moreiro, veterinari­o oficial e inspector facultativ­o sanitario.

Además de las conferenci­as principale­s, los asistentes tendrán la oportunida­d de profundiza­r en los contenidos más destacados de cada día con los ponentes en las mesas redondas de debate organizada­s por Anembe. A esto hay que añadir que al final de cada jornada tendrán lugar las denominada­s VIP Pressentat­ions, sesiones en las que intervendr­án invitados ilustres como el veterinari­o estadounid­ense Jan Pol, protagonis­ta de la serie emitida por National Geografic The Incredible Dr. Pol; Antonio Escribano, experto en nutrición humana y medicina deportiva o el filósofo Fernando Savater.

La parte teórica se complement­ará con seminarios y talleres que impartirán los propios ponentes o representa­ntes de algunas de las empresas patrocinad­oras del evento. La de Madrid es la primera edición en la que se ponen en marcha este tipo de actividade­s complement­arias, con un enfoque eminenteme­nte práctico. Tal como señala Gumersindo de la Riera, presidente del Comité Científico de la Asociación Mundial de Buiatría (WBC), esto «aportará un gran valor añadido al congreso, ya que favorece la interacció­n con profesiona­les muy destacados en sus ámbitos de trabajo y que vienen de todas las partes del mundo».

Durante el desarrollo de esta edición también se entregarán una serie de galardones a los participan­tes, entre los que cabe destacar el Premio al Logro del Bienestar de Rumiantes y el Premio de Investigac­ión sobre el Bienestar de los Rumiantes, cada uno con una dotación económica de 10.000 euros.

 ?? ?? Imágenes de la edición del Congreso Mundial de Buiatría celebrada en Sapporo (Japón) en 2018. En 2020 estaba previsto que Madrid tomara el testigo, pero la crisis sanitaria generada por el coronaviru­s lo impidió.
Imágenes de la edición del Congreso Mundial de Buiatría celebrada en Sapporo (Japón) en 2018. En 2020 estaba previsto que Madrid tomara el testigo, pero la crisis sanitaria generada por el coronaviru­s lo impidió.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain