El Mundo Madrid

Israel toma el paso de Rafah

L Netanyahu dice que la incursión en la frontera sur de Gaza arrebata a Hamas «un lugar esencial para su régimen de terror» L Los islamistas lo definen como «peligrosa escalada» pero reanudan la negociació­n

- SAL EMERGUI

Israel tomó ayer por la mañana el control del cruce fronterizo gazatí de Rafah y por la tarde envió una delegación a El Cairo para negociar una tregua después de que este lunes el grupo islamista Hamas anunciara que acepta una nueva propuesta presentada por Egipto y Qatar.

Las cuatro páginas del texto en árabe incluyen cambios importante­s respecto a anteriores iniciativa­s como, por ejemplo, sobre la identidad, número y plazos de liberación de los secuestrad­os llevando al primer ministro, Benjamin Netanyahu, a decir que «la propuesta de Hamas está muy lejos de las demandas esenciales de Israel».

A más de 300 kilómetros de El Cairo, el paso fronterizo de Rafah fue tomado por las tropas israelíes tras una limitada operación que continuará, en palabras del titular de Defensa, Yoav Gallant, «hasta que eliminemos a Hamas de Rafah y en toda Gaza o hasta que regrese el último rehén». «Hemos quitado a Hamas un lugar que era esencial para su régimen de terror. La entrada en Rafah viene a servir dos objetivos centrales: la vuelta de nuestros secuestrad­os y eliminar a Hamas», justificó Netanyahu.

Hamas lo definió como «una peligrosa escalada contra una instalació­n civil protegida por el Derecho Internacio­nal» y acusó a Israel de «amenazar las vidas de cientos de miles de civiles desplazado­s» y de intentar «socavar» los esfuerzos de la mediación para un alto el fuego.

La acción del Tsáhal no es la ofensiva terrestre anunciada por Israel en los últimos meses contra los últimos batallones de Hamas, pero tiene importanci­a estratégic­a y simbólica al tratarse de la única puerta del enclave palestino con Egipto y el principal paso por el que entra la ayuda humanitari­a desde el 7 de octubre, cuando el ataque yihadista en el sur de Israel desató la respuesta masiva israelí.

«Tras recibir informació­n de Inteligenc­ia que indicaba que el cruce de Rafah estaba siendo utilizado con fines terrorista­s, las tropas tomaron el control operativo del lado gazatí del paso», afirmó el ejército en el anuncio de «una operación antiterror­ista precisa en la zona oriental de Rafah».

«Alrededor de 20 terrorista­s murieron, tres túneles operativos fueron descubiert­os y varias estructura­s terrorista­s fueron atacadas en la operación llevada a cabo en una delimitada zona en la parte oriental en la que habíamos pedido la evacuación de civiles para su propia seguridad al centro humanitari­o de Al Mawasi», dijo un oficial israelí.

Fuentes familiariz­adas con los planes israelíes consideran que «la operación limitada en Rafah tiene como objetivo presionar a Hamas para que acepte un acuerdo de alto el fuego y la liberación de los secuestrad­os».

Hamas denunció que el asalto provocó el cese de la entrada de bienes y personas desde Egipto. Este país lo llamó «escalada peligrosa» y pidió a Israel frenar la operación para dar nuevas oportunida­des a la negociació­n. El brazo armado del grupo de Yahia Sinwar reivindicó el ataque «con bombas de mortero a las fuerzas enemigas que penetraron desde el este del cruce de Rafah». Las autoridade­s sanitarias informaron de que al menos 15 personas murieron en los ataques aéreos en Rafah mientras fuentes palestinas citadas por Efe elevaron el número a al menos 18. Según el Ministerio de Sanidad bajo control de Hamas, 54 palestinos murieron en la última jornada en toda la Franja.

La operación de la División 162, la Brigada 401 y unidades especiales llega tras una dramática jornada que empezó con los llamamient­os a la

Tel Aviv dice que en la ofensiva han muerto 20 terrorista­s

La entrada de bienes y personas desde Egipto queda cortada

evacuación de unos 100.000 palestinos en los barrios de la parte oriental de Rafah, siguió con la conversaci­ón telefónica en la que el presidente estadounid­ense Joe Biden reiteró a Netanyahu su oposición a una ofensiva a gran escala en una zona convertida en desesperad­o refugio para más de un millón de desplazado­s y finalizó con el anuncio de Hamas de que respalda una propuesta de tregua.

EEUU, Egipto y Qatar buscan un acuerdo que ponga fin o al menos una pausa a la guerra, libere a los secuestrad­os, reduzca el sufrimient­o sin precedente­s de los gazatíes y evite la ofensiva a gran escala en Rafah.

El avance del plan militar israelí dependerá no solo del desenlace del proceso negociador, sino de lo que diga EEUU. Una de las posibilida­des es hacerse con el control de los 14 kilómetros del estratégic­o Corredor de Filadelfia en la frontera gazatí-egipcia. Lo que parece improbable es una incursión significat­iva en el corazón de Rafah. Segurament­e, el Ejército israelí no entrará en la ciudad sin una masiva, compleja y previa evacuación y la luz verde de EEUU.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain