El Mundo Madrid - Weekend

Jane Fonda compareció ante un público entregado para repasar su extensa carrera y compromete­rse a pelear por un presidente demócrata en EEUU

Cannes.

- Por Luis Martínez (Cannes)

Cuenta que la primera vez que fue nominada para un Oscar no tenía claro dónde se encontraba exactament­e Vietnam. El viernes, en Cannes, ante una sala Buñuel abarrotada y entusiasta, dejó claro, y lo hizo bien alto, que ya sí lo sabe. Y lo sabe con el convencimi­ento de una activista que despertó a la causa contra la guerra (a ésa y otras tantas) como la que despierta a la misma vida. «El activismo ha dado sentido a mi existencia», dijo grave, divertida y entusiasta.

Jane Fonda, 85 perfectos años cumplidos, alternó el francés con el inglés, se lamentó de la falta de audífono («Se me ha olvidado. Hablen alto») y no dudó en aconsejar a quien quisiera escuchar que es el momento de detener el mundo: «La revolución, como el propio trabajo de un actor, es muy vulnerable».

Primero repasó su carrera. Lo hizo a grandes zancadas y intercalan­do la frase «eso queda demasiado lejos» cada vez que se veía delante de un olvido memorable. Sus más tempranos recuerdos se detuvieron en una de las primeras películas que le colocó en el firmamento. De Cat Ballou rememoró las borrachera­s interminab­les de Lee Marvin y lo mucho que bebía Lee Marvin. Por ese orden. Pero no sólo. «Esa película, además, me sirvió para abrir los ojos al mundo laboral. Era una pequeña producción en la que nos empleábamo­s 14 horas diarias. Marvin y yo decidimos que no podíamos seguir así. Pero no por nosotros, sino por todo el equipo. Que nosotros accediéram­os a trabajar durante ese tiempo obligaba a los demás a estar aún más horas».

De sus sucesivos trabajos –y todos ellos emblemátic­os, cuando no míticos– con Robert Redford, Fonda se detuvo en lo evidente: «Estaba enamorada de él. Pero no era fácil. Es uno de esos hombres que siempre están enfadados mientras trabajan. En cualquier caso, es un gran tipo que ha creado Sundance». Sobre la reciente polémica con René Clement, con el que rodó Los felinos, y del que declaró hace nada que le pidió acostarse con ella para ver como tenía los orgasmos, ni palabra.

De lo que sí habló Fonda fue de Klute, de Alan J. Pakula, la película que lo cambió todo. Klute no sólo fue su primer Oscar sino el motivo por el que, primero, tuvo que cortarse el pelo, y después, entregarse a la pasión de su vida, una vida comprometi­da. «Para prepararme el papel de prostituta, me pasé una semana viviendo con ellas. Me di cuenta de que todas ellas arrastraba­n una biografía de abusos infantiles». Y una vez aquí, no hubo vuelta atrás: «En ese momen

 ?? VALERY ?? La actriz Jane Fonda en su encuentro con el público durante la 76ª edición del Festival de Cine de Cannes.
VALERY La actriz Jane Fonda en su encuentro con el público durante la 76ª edición del Festival de Cine de Cannes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain