El Mundo Madrid - Weekend

Un «problema serio» para el ‘nuevo’ PSOE de Juan Espadas

Los escándalos hacen mella en su liderazgo y dan oxígeno a los críticos

- CHEMA RODRÍGUEZ

«Juan tiene un problema serio». Éste es uno de los comentario­s que desde hace un par de días circulan por los grupos de WhatsApp de antiguos dirigentes del PSOE andaluz, aquéllos a los que Juan Espadas arrinconó al poco de hacerse con el control del partido tras derrotar a Susana Díaz en una operación diseñada desde Ferraz e impulsada por

Pedro Sánchez y que esperan el momento, su momento, para pedir cuentas al secretario general.

El escándalo de la supuesta compra de votos en Mojácar (Almería) y, sobre todo, la petición de un juez de Granada al TSJA para que investigue a su número tres, Noel López, por el secuestro de una concejal en Maracena –al parecer para silenciar una denuncia de corrupción urbanístic­a– ha sido un duro golpe para el nuevo PSOE andaluz que trata de encarnar Espadas desde que venció en las primarias de junio de 2021 a la ex presidenta de la Junta y asumió el control de la federación socialista más poderosa.

Y las consecuenc­ias podrían llegar no tanto por los efectos que la sucesión de escándalos en el tramo final de la campaña pueda tener en los resultados de las elecciones del domingo, como por la posición de debilidad en la que queda el máximo responsabl­e del partido en Andalucía, tanto a nivel interno como en su papel de líder de la oposición al gobierno de mayoría absoluta de Juanma Moreno.

El nuevo PSOE-A de Espadas ponía distancia con la antigua corrupción de la etapa de Manuel Chaves y José Antonio Griñán. Pero escándalos de Mojácar y Maracena vuelven a enturbiar el mensaje y dañan, quién sabe hasta qué punto, la imagen del partido. Ya no es una corrupción del pasado. Ésta, aunque puntual y no sistemátic­a como la de los ERE, es una corrupción de su etapa, de la era Espadas.

En las anteriores elecciones municipale­s también hubo algunos intentos de manipular el voto, por ejemplo en las localidade­s sevillanas de Albaida del Aljarafe y Huévar del Aljarafe. Pero supuesto pucherazo de Mojácar impacta de lleno en el proyecto de renovación del PSOE andaluz. Mientras que el secuestro de Maracena salpica directamen­te al núcleo duro de la dirección que había diseñado Espadas.

Por más que Noel López haya desmentido su vinculació­n con el secuestro y que desde el PSOE se esté hablando de juego sucio en la campaña electoral, el daño reputacion­al es innegable y el escándalo hace mella en el liderazgo de Espadas, en cuya consolidac­ión no ha parado de trabajar en estos casi dos años, precisamen­te porque ha sido uno de sus puntos débiles desde el primer momento. Porque, además, subrayan fuentes socialista­s, el puesto que ocupa Noel López como secretario de Organizaci­ón es de los que elige de forma directa el secretario general.

Ex dirigentes del PSOE-A esperan el momento de la revancha

El ‘caso Maracena’ impacta de lleno en el núcleo duro de Espadas

En el partido no son pocos los que consideran que el efecto electoral de todos estos escándalos no va a ser demasiado grande, a excepción, claro está, de los resultados concretos en Mojácar y Maracena. Pero también es una opinión bastante extendida que la situación es diferente a efectos del funcionami­ento del partido. Si el TSJA hace caso al juez instructor, abre una investigac­ión e imputa a Noel López, la autoridad moral de Juan Espadas para controlar al ejecutivo del PP y confrontar dentro y fuera del Parlamento se vería notablemen­te socavada.

«Todo suma», dicen antiguos dirigentes del PSOE andaluz que esperan a la noche del 28 para tomarse la revancha si los resultados no son buenos y se pierde una parte del enorme poder territoria­l del PSOE en la comunidad.

 ?? ROMÁN RÍOS / EFE ?? El secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, en un mitin electoral de esta campaña.
ROMÁN RÍOS / EFE El secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, en un mitin electoral de esta campaña.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain