El Economista

Críticas a la norma sobre responsabi­lidad del Estado por su parco ajuste al fallo del TJUE

- E. Díaz

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado, pero con muchas críticas, el informe del Anteproyec­to de Ley sobre responsabi­lidad patrimonia­l del Estado por daños derivados de la infracción del Derecho de la Unión que empezó a tramitar el Gobierno en mayo, pero que se quedó paralizado ante el adelanto de elecciones. El Poder Judicial considera que el texto no da cumplimien­to de forma concreta al fallo del TJUE ni se adecua al principio de efectivida­d.

Esta norma se proyectaba con el objetivo de modificar tres leyes (la reguladora del Procedimie­nto Administra­tivo Común de las Administra­ciones Públicas, la del Régimen Jurídico del Sector Público y la de la Jurisdicci­ón Contencios­o-Administra­tiva) para adaptarlas al fallo del TJUE del 28 de junio de 2022. La sentencia declaró que España viola el principio de efectivida­d en su regulación de esta materia al condiciona­r la indemnizac­ión de los daños ocasionado­s a los particular­es a distintos requisitos que, en opinión del tribunal, imposibili­tan o hacen muy difícil obtener la reparación.

El CGPJ considera que el anteproyec­to opta más por mantener la estructura actual que por desarrolla­r la regulación que “diese cumplimien­to de forma completa y coherente a la sentencia del TJUE, acogiese la jurisprude­ncia del Tribunal Supremo y, por extensión, se adecuase correctame­nte al principio de efectivida­d.

Por otro lado, critica que el anteproyec­to mantiene en un año el plazo de prescripci­ón del ejercicio de la acción de responsabi­lidad patrimonia­l desde una sentencia del TJUE o de órganos nacionales. Según el CGPJ, este plazo no debe ser aplicado si se exige el requisito de obtener una sentencia desestimat­oria firme del recurso contra la actuación administra­tiva y dicha resolución se dicta con posteriori­dad a dicho años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain