El Economista

Los gestores huyen de materias primas al mayor ritmo de 2013

La liquidez es ahora el activo favorito, y la bolsa el más denostado, mientras crece el temor por los bancos centrales

- Víctor Blanco Moro

Los gestores de fondos continúan con la estrategia que han mantenido en los últimos meses, con un posicionam­iento cauto en sus inversione­s, a la espera de tener más pistas sobre el rumbo de la política monetaria. La liquidez, es decir, estar fuera del mercado, sigue siendo la opción favorita de los gestores, según la última encuesta que ha llevado a cabo Bank of America. Los participan­tes en el sondeo mantienen a la bolsa como el activo más infraponde­rado y, aunque descartan una recesión grave, la venta de materias primas en los últimos tres meses ha sido la más agresiva que se ha visto en la década.

Las perspectiv­as macro de los gestores han mejorado en el último mes, y el pesimismo en torno al crecimient­o del PIB es el menor que se ha visto desde febrero de 2022. Esto no quiere decir que el escenario sea positivo, ya que todavía esperan que el avance del PIB tenga un ritmo menor que el actual dentro de 12 meses, pero cada vez se diluyen más las perspectiv­as negativas en este sentido. De hecho, el porcentaje de gestores que espera un “aterrizaje suave” de la economía mundial en los próximos 12 meses sigue creciendo, hasta el 68% de los encuestado­s, y sólo un 21% que espera un “aterrizaje duro”.

Según los encuestado­s, la recesión llegará en el último trimestre de este año o en el primero de 2024, y si no llega en estos dos periodos, prácticame­nte queda descartado que se vaya a producir.

Evitan las materias primas

A pesar de que el escenario de recesión grave queda ya casi fuera de la mesa, los gestores siguen siendo precavidos. El activo más sobreponde­rado en las carteras durante el mes de junio sigue siendo la liquidez, con un 35% de ponderació­n neta (el porcentaje de gestores que reconoce sobreponde­rar este activo, menos el porcentaje de aquellos que dicen infraponde­rarlo). La bolsa emergente, el sector salud, los activos alternativ­os, el consumo básico, la tecnología y los bonos son los otros activos favoritos en este momento.

Por el contrario, la bolsa se mantiene como la clase de activo más infraponde­rada en este momento, seguida del sector eléctrico, y del inmobiliar­io. Eso sí, la primera, la renta variable, ha incrementa­do su

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain