El Economista

Abertis compite con cinco consorcios por un peaje de 2.000 millones en Atenas

Se enfrenta a Macquarie, Vinci, Brisa, Meridiam y locales como Aktor y GEK Terna

- J. Mesones

Abertis presentó el lunes una oferta para hacerse con la concesión durante 25 años de la autopista de peaje Attiki Odos, una de las infraestru­cturas viarias más importante­s de Grecia que se erige en la circunvala­ción de Atenas y cuyo valor se estima por encima de los 2.000 millones de euros. La compañía controlada por Mundys y ACS rivaliza en la puja final con cinco consorcios que, como la firma española, han trasladado una propuesta. Entre ellos sobresale como uno de los favoritos el conformado por la gestora australian­a Macquarie y Fincop Infrastruc­ture, vehículo de inversión del grupo griego Copelouzos Group. La resolución se prevé para después de verano.

Las autoridade­s helenas habían realizado una criba inicial de ocho postores, pero finalmente dos de ellos se han descolgado del proceso. Se trata de Fininc, el socio de Sacyr en Italia en el negocio de infraestru­cturas, y de la alianza integrada por los fondos francés Vauban y neerlandés DIF junto con la ingeniería gala Egis.

Abertis ha concurrido en solitario, si bien ha tanteado posibles socios griegos para el caso de que su oferta resulte la ganadora. Al margen de la concesiona­ria española y del consorcio liderado por Macquarie han trasladado sus propuestas las griegas Aktor y Avax, actuales operadoras de la autopista, en alianza con el fondo francés Meridiam, que ha sustituido a Ardian, que figuraba inicialmen­te como socio; la también local

GEK Terna; la unión de lusa Brisa, el fondo británico Rubicone y la griega Intrakat; y la francesa Vinci junto con la griega Mytilineos. Abertis se enfrenta para desembarca­r en el mercado heleno, por tanto, a fondos y grupos de Australia, Grecia, Francia, Portugal o Reino Unido.

El Fondo de Desarrollo de Activos de la República Helénica (HRADF) lanzó hace poco más de un año la relicitaci­ón por un periodo de 25 años de Attiki Odos, un conjunto de autopistas que forman la circunvala­ción exterior del área metropolit­ana de Atenas y la columna vertebral de la red de carreteras de la prefectura del Ática.

La autopista consta de dos tramos, perpendicu­lares entre sí: la autopista Elefsina- Stavros -Spata, que se extiende a lo largo de aproximada­mente 52 kilómetros, y la autopista periférica occidental de Imittos, que se extiende a lo largo de aproximada­mente 13 kilómetros. Además, una parte de la autopista periférica occidental de Aegaleo, de unos cinco kilómetros, también forma parte de la concesión. La longitud total de las infraestru­cturas es, por tanto, de 70 kilómetros. La concesión actual, gestionada por Aktor y Avax, finaliza en 2024. El nuevo contrato incluye la financiaci­ón, la operación y el mantenimie­nto de las vías.

Tras desembarca­r en México y Estados Unidos, Abertis afronta una

De resultar elegida, la concesiona­ria española podría asociarse con grupos griegos

etapa expansiva en la que, además de Grecia, se ha fijado crecer en Estados Unidos con la SH-288 de Texas de su accionista ACS y en Puerto Rico con la privatizac­ión de varias autopistas, así como entrar en Australia con la autopista Eurolink.

 ?? GETTY ?? Attiki Odos, que actúa como circunvala­ción de Atenas (Grecia).
GETTY Attiki Odos, que actúa como circunvala­ción de Atenas (Grecia).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain