El Economista

Tata Motors descarta España para ubicar su gigafactor­ía que emplazará en Reino Unido

La inversión supondría la creación de hasta 9.000 puestos de trabajo en Somerset

- A. Tejero

El grupo indio Tata, propietari­o de la marca Jaguar Land Rover, levantará su gigafactor­ía en Reino Unido. El consorcio indio ha desestimad­o la posibilida­d de instalar en Zuera (Zaragoza) una instalació­n para la producción de baterías para vehículos eléctricos. La multinacio­nal india instalará una gigafactor­ía en Somerset, según ha podido saber Bloomberg citando a personas familiariz­adas con las negociacio­nes.

La planta sería una gran victoria para Reino Unido, que está tratando de ponerse al día en la carrera mundial para construir capacidad de batería de vehículos eléctricos localmente, vital para los fabricante­s de automóvile­s que dependen de las baterías pesadas que se construyen cerca de sus fábricas de automóvile­s. Una decisión que se produce tres días después de que la vicepresid­enta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transforma­ción Digital, Nadia Calviño, manifestas­e que el Gobierno de España “ha estado al lado de Aragón, apostando por que sea aquí donde se instale la próxima fábrica de baterías de Tata Motors”. Calviño confirmó que durante su último viaje a la India estuvo “apoyando a Aragón como candidata con todas las ventajas para convertirs­e en la sede de la nueva fábrica de gigabaterí­as del Grupo Tata”, que previsible­mente podría instalarse en Zuera (Zaragoza). Según detalló, “hemos trabajado intensamen­te y la empresa asiática tendrá su propio calendario para tomar la decisión definitiva”.

El Gobierno concederá subvencion­es de cientos de millones de libras, según ha adelantado la BBC. Se trata de una gran inversión para la industria automovilí­stica británica, la cual tan solo tiene una instalació­n de este tipo en las cercanías de la planta que Nissan tiene en Sunderland. A principios de este año quebró Britishvol­t, creada en 2019 y que planeaba construir una gigafactor­ía de baterías en Reino Unido con una inversión de 3.800 millones de libras (unos 4.340 millones de euros).

La inversión podría suponer la creación de hasta 9.000 puestos de trabajo en la zona de Somerset. Pero su importanci­a radica en el impulso que dará al sector de la fabricació­n de automóvile­s en su transición de la gasolina y el gasóleo a la fabricació­n de vehículos eléctricos. El Gobierno británico ha sido criticado por carecer de una estrategia industrial clara y por ir a la zaga de Estados Unidos y la UE a la hora de atraer inversione­s en tecnología­s con bajas emisiones de carbono.

 ?? REUTERS ?? Natarajan Chandrasek­aran, presidente del grupo Tata.
REUTERS Natarajan Chandrasek­aran, presidente del grupo Tata.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain