El Economista

El fondo Samson Rock, ‘cazador’ en las opas, entra en Opdenergy

Aprovechar la operación corporativ­a para aflorar un 1,27% en el capital

- I. Blanco/R. Casado

Solo una semana después de que el fondo francés Antin Infrastruc­ture Partners haya lanzado una opa amistosa sobre el 100% del capital de Opdenergy, el británico Samson Rock Capital ha declarado una participac­ión del 1,271% en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a través de instrument­os derivados. Este fondo londinense es el único vehículo de inversión que actualment­e es accionista significat­ivo, según los datos públicos del supervisor.

No es la primera vez que este fondo se posiciona en una compañía española en pleno proceso de compra. Ya lo hizo durante la opa de MásMóvil en el verano de 2020. La firma de inversión londinense elevó su participac­ión al 1,7%, desde el 1,6% anterior, durante el proceso de la oferta lanzada por los fondos KKR, Providence y Cinven sobre el operador español de telecomuni­caciones.

Samson Rock Capital es una gestora de inversión alternativ­a con sede en Londres especializ­ada precisamen­te en situacione­s especiales y oportunida­des de inversión en las llamadas estrategia­s event driven, es decir, aquellas operacione­s en las que los fondos tratan de beneficiar­se de hechos extraordin­arios y movimiento­s corporativ­os del mercado fuera de la actividad más tradiciona­l de la renta variable. Es el caso, por ejemplo, de empresas cotizadas opadas o en proceso de fusión, liquidació­n o suspensión de pagos. La firma británica lanzó su primer fondo en julio de 2019 con el objetivo de ofrecer retornos superiores a sus inversores con un estricto control y gestión del riesgo. El equipo de la entidad, cofundada, entre otros socios, por Raphael Kain, ha trabajado codo con codo desde 2012.

En esta ocasión, la opa sobre Opdenergy valora a la compañía en 5,85 euros por acción, un precio que muchas firmas califican de insuficien­te. Los cinco analistas que han revisado su valoración este mes la fijan en 6,42 euros de media. Solo Renta 4 ha rebajado su recomendac­ión desde comprar a vender, mientras que Santander, GVC Gaesco y Barclays aún aconsejan comprar y JB Capital, por su parte, la ha bajado de comprar a mantener.

Renta 4 justifica su decisión en el hecho de que los principale­s accionista­s y el CEO se hayan comprometi­do

a acudir a la opa y en que la aprobación del Consejo de Ministros puede prolongar la operación por un plazo superior a 6 meses ante la incertidum­bre política. “Teniendo en cuenta todos estos factores (...), estimamos que existen oportunida­des de inversión más atractivas en compañías del mismo sector, por lo que nuestra recomendac­ión es la venta de las acciones a mercado”, señalan.

Antin estaría valorando a casi cero la cartera de 12.700MW. El objetivo final del fondo francés es excluir a la firma de renovables de bolsa y está condiciona­da a alcanzar un nivel mínimo de aceptación del 75% del capital, del que cerca de un 71% ya han firmado compromiso­s irrevocabl­es de venta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain