El Economista

El mercado compra una pausa de la Fed en junio y la última subida en julio

Los incremento­s de tipos de Canadá y Australia no mueven la expectativ­a para EEUU

- Víctor Blanco Moro

La Reserva Federal estadounid­ense (Fed) tiene una cita con los mercados el próximo miércoles, una reunión en la que el organismo tiene que decidir si incrementa­rá los tipos de interés, o si se tomará una pausa en este proceso en esta ocasión. A pesar de que esta semana, tanto el Banco de Canadá, como el Banco de Australia, han decidido llevar a cabo dos subidas en el precio del dinero que no esperaban los analistas, los mercados no creen que la Fed vaya a seguir esta tendencia en esta ocasión.

Ayer, a media sesión de bolsa estadounid­ense, los futuros sobre los tipos de interés en EEUU descontaba­n una reunión sin cambios el miércoles que viene. Según estos indicadore­s, el incremento de tipos llegará en el encuentro del 26 de julio, con un último movimiento al alza por parte de la Fed, de 25 puntos básicos, que dejará los tipos en el país en el 5,25%5,5%. Esta subida de tipos lleva ya varias semanas interioriz­ada por parte de los inversores, dejando atrás la expectativ­a que llegó a verse en mayo de que hubiese un movimiento de tipos en junio.

Subida en Canadá y Australia

Este miércoles, el vecino norteño de Estados Unidos decidió volver a subir tipos 25 puntos básicos, hasta el 4,75%. Se trata de una subida que sólo pronostica­ba el 20% de los analistas encuestado­s por Bloomberg, pero que, sin embargo, no ha sido suficiente para convencer a los mercados de que Estados Unidos seguirá los pasos de Canadá la semana que viene. Ahora, los tipos en el país norteameri­cano están en máximos de 2001, y esta última subida es la respuesta del banco central del país para tratar de poner freno a una inflación que todavía corre a un ritmo del 4,4% interanual. “El exceso de demanda en la economía parece estar siendo más persistent­e de lo anticipado”, señaló el organismo en su comunicado oficial tras subir tipos, argumentan­do que “la política monetaria no era lo suficiente­mente restrictiv­a para equilibrar la oferta y la demanda en la economía para llevar la inflación al objetivo del 2%”, explicaron.

Canadá no ha sido el único país que ha optado por subir tipos de forma inesperada esta semana. Australia también lo ha hecho, con un incremento también de 25 puntos básicos, hasta el 4,1%. “El consejo sigue estando alerta al riesgo que suponen las expectativ­as de que la inflación siga persistent­emente alta”, señaló el gobernador del Banco de Australia, Philip Lowe, en su comunicado.

Ya en mayo, el banco central del país eliminó de su mensaje oficial un párrafo que indicaba que “las expectativ­as de inflación están bien ancladas a medio plazo”, lo que indica una creciente preocupaci­ón por parte del banco central sobre la inflación en la región. Este temor es el mismo que puede llevar a la Fed a tomar una decisión, inesperada el miércoles que viene, y subir tipos 25 puntos básicos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain