El Economista

Sabadell y CaixaBank lideran a las 13 firmas del Ibex en positivo en 2022

A falta de diciembre, el sector bancario encabeza las ganancias de este ejercicio

- Violeta Nieto Fuente: FactSet y Bloomberg.

A falta de un mes para que finalice el año, 13 de los valores del Ibex 35 colocan a cierre de noviembre su balance anual en positivo. El sector bancario domina claramente esta lista, con cuatro de las cinco entidades financiera­s registrand­o ganancias en bolsa desde el primero de enero –y tres entre las cuatro primeras posiciones–, a excepción de Banco Santander, el único banco que continúa en negativo, penalizado por su negocio en Brasil (aunque presenta uno de los mayores potenciale­s a nivel europeo). Frente a él, Sabadell y CaixaBank se ensalzan como las firmas españolas que más avanzan en bolsa en 2022, con una subidas del 50% y casi 48% respectiva­mente.

El banco catalán se puso a la cabeza de las 35 el pasado 9 de noviembre, tras superar la subida que acumulaba CaixaBank en el ejercicio. Tan solo este noviembre, el banco ha aumentado su valor bursátil cerca de un 14%. Su buen hacer en el parqué nacional tiene un claro sustento en las robustas cuentas que la compañía está presentand­o durante este 2022. Es más, en sus últimos resultados obtuvo su mayor beneficio neto en un trimestre, haciéndose con 317 millones de euros, unas cuentas que sorprendie­ron las previsione­s de los analistas en más de un 44%. Todo ello ha llevado al mercado a revisar las previsione­s de la compañía esperadas para es

Mapfre te año, engordándo­las algo más de un 74% con respecto a las estimadas a comienzos del ejercicio. Así, Banco Sabadell se hará con 824 millones de euros en ganancias netas con las que recuperará niveles preCovid. También retornará a niveles previos a la pandemia si consigue el precio objetivo fijado por el mercado en los 1,10 euros la acción. Este precio le deja a su cotización un potencial alcista del 24%, uno de los más elevados entre las compañías que consiguen avances en 2022, con el que volvería a cotas no vistas desde diciembre de 2018.

Las ganancias del 47,6% desde el 1 de enero colocan a CaixaBank como la segunda firma más alcista del Ibex 35 en este 2022. Desde que tocó mínimos anuales, el pasado 7 de marzo en pleno comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania, llegó a rebotar más de un 42% hasta marcar máximos del año el pasado 15 de septiembre en los 3,62 euros. Ahora, su acción se encuentra a menos de un 2% de aquellos altos y el mercado aún cree que la entidad financiera pueda seguir escalando en bolsa un 16% adicional, que dejarían a la acción de CaixaBank en los 4,13 euros y en niveles de septiembre de 2018.

Repsol cierra este podium de ganancias anuales del Ibex 35. La petrolera, en un año protagoniz­ado por los constantes aumentos de los precios energético­s, avanza un 41,8% desde comienzos de enero. Con el barril de Brent en los 123,58 dólares, Repsol marcó máximos del año el pasado 6 de junio en los 16,12 euros la acción, volviendo a niveles de octubre de 2018 y recuperand­o cotas previas al Covid. Ahora, cotiza un 8% por debajo de aquel precio, pero el mercado augura que la energética avance un 21% más de cara a los próximos doce meses, pudiendo alcanzar los 17,76 euros la acción que la llevarían hasta niveles no visitados desde hace algo más de una década. Con este entorno macro, el mercado revisó al alza sus expectativ­as de beneficio neto para 2022, incrementá­ndolas cerca de un 124% con respecto a las que estimaban a comienzos del ejercicio. De esta forma, Repsol se haría este año con las mayores ganancias netas de su historia de 5.833 millones de euros.

Bankinter, que se queda por poco sin la medalla de chocolate, se anota en el ejercicio ganancias por valor de 39,5%. Tras ella y Pharma

Mar, el resto de firmas en positivo en 2022 no logran alzar sus subidas por encima del 20%.

Cerca del positivo

Recomendac­ión del consenso de mercado:

elEconomis­ta

Solaria y Banco Santander son los más cercanos a poner sus cuentas en ‘números verdes’

El propio Ibex ya mira a los 8.713 con los que inició el año, de los que se encuentra a un 4% de distancia. Dentro de él, por valores, los más cercanos al positivo del ejercicio son Solaria y Banco Santander a un 0,2% y 3%, respectiva­mente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain