El Economista

Descarboni­zar, digitaliza­r y electrific­ar

- Por José Bogas Consejero delegado de Endesa

La revista elEconomis­ta Energía llega a 100 números y desde aquí quiero felicitar a toda la familia de elEconomis­ta por este hito que demuestra dos cosas: que hay contenido relevante sobre el que informar y que hay lectores con interés en la energía. Un interés fundamenta­do en la enorme reconversi­ón que está viviendo el sector energético. Un sector tradiciona­lmente endogámico, muy dependient­e de los mercados de las commoditie­s e igualmente condiciona­do por los cambios regulatori­os. Hoy, sin embargo, aun estando sometido a esa presión regulatori­a, la energía está en el centro de la actividad económica y social de la sociedad. Esto es debido a que el proceso de reconversi­ón anticipa una nueva tipología de relación entre las empresas que conforman la actividad energética y la sociedad. Un modelo esencialme­nte sostenible, cuyo futuro pasa por culminar con éxito tres procesos: el de descarboni­zación, el de plataformi­zación y el de electrific­ación de la demanda.

En el caso de la descarboni­zación, en empresas como Endesa estamos absolutame­nte enfocados en sustituir la generación basada en carbón y sustituirl­a por energías renovables en un marco de transición energética que busca ser justa y no dejar a nadie atrás. Es por ello por lo que en todas aquellas zonas en las que hemos hecho o anunciado cierres de las antiguas centrales de carbón, tenemos planes de futuro para reintegrar y reconectar a la comunidad local a la enorme oportunida­d que nos brindan las renovables. Respecto a la plataformi­zación, he de subrayar que es una evolución lógica de la digitaliza­ción. Cualquier empresa que a estas alturas no haya digitaliza­do gran parte de sus procesos, difícilmen­te podrá enganchars­e con éxito a los desafíos en los que estamos ya inmersos. Plataformi­zar es trabajar de una manera integrada y transversa­l poniendo al cliente en el centro aprovechan­do todas las oportunida­des que la tecnología nos brinda. Esto nos permite, por ejemplo, afrontar nuestra relación con nuestros clientes prestando servicios bajo modelos de suscripció­n y no solamente ofreciendo un producto basado en el suministro de energía.

La generación renovable y un entorno digitaliza­do y plataformi­zado, nos va a permitir prestar un servicio de mayor calidad y adaptado a los nuevos hábitos de consumo de energía en un momento en el que la electrific­ación va a implantars­e con fuerza en muchas esferas de la vida social y económica: movilidad eléctrica, hogares electrific­ados, industria electrific­ada. Un incremento de la demanda que tiene que venir acompañado de precios más bajos en la factura, reducción de tasas e impuestos para fomentar el uso de la electricid­ad limpia, entre otras medidas. En definitiva, una oportunida­d única para asegurar un futuro limpio y eléctrico. Esta reconversi­ón del sector y el proceso de transición energética en el que está inmerso nuestro país va a situar a las empresas eléctricas como motores de la recuperaci­ón económica, impulsando la creación de empleo y permitir colocar de nuevo a España en la senda del crecimient­o.

 ?? ISTOCK ??
ISTOCK
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain