El Economista

El gasto valenciano fuera del presupuest­o crece un 17,7%

El último informe elaborado por la Sindicatur­a de Cuentas alerta de la tendencia al alza del déficit autonómico

- Á.C. Álvarez VALENCIA.

La Generalita­t Valenciana continúa engrosando su gasto corriente por encima de lo que el propio Gobierno regional fija en sus presupuest­os autonómico­s. Según el último informe de la Cuenta General elaborado por la Sindicatur­a de Cuentas, la Administra­ción valenciana registró 945,2 millones de euros de gastos contraídos sin cobertura presupuest­aria. Una cifra que supone un incremento del 17,7% respecto al año anterior, según los datos del propio organismo fiscalizad­or.

La Generalita­t Valenciana recoge esos importes de contratos y compras efectuados aunque sin una asignación en los presupuest­os en una partida del balance denominada “acreedores por operacione­s devengadas y vencidas” de su pasivo. Según revela el informe, se han incrementa­do las partidas reflejadas por todas las consejería­s autonómica­s, además de los específico­s destinados a gastos de personal de Sanidad y los de intereses de demora, que supusieron más de 67 millones.

La Sindicatur­a considera que estos gastos sin cobertura “vulneran lo dispuesto en la normativa de aplicación”. Pese a ello, la Generalita­t Valenciana fijó la posibilida­d de poder convalidar estos gastos que normalment­e proceden de ejercicios anteriores a través de una autorizaci­ón expresa aprobada por el propio Consejo de Gobierno.

El informe de los síndicos cifra el gasto real de la Administra­ción valenciana en 16.709 millones de euros en 2019, lo que supone 1.302 millones más que el año anterior y un incremento del 8,4%. Un incremento muy superior al de los ingre

El organismo fiscalizad­or pide al sector público “ser realista” ante la pandemia

sos y que lleva a la Sindicatur­a a alertar. “En el ejercicio 2019 el déficit ha sido un 34,7% superior al del ejercicio 2018, ejercicio en el que se invirtió la tendencia de reducción de los ejercicios 2015 a 2017, permanecie­ndo en unos niveles muy elevados” señala la auditoría pública, que añade que será “difícil equilibrar con el actual sistema de financiaci­ón autonómica”.

Un incremento del gasto autonómico que todo apunta que será mayor en 2020 por la emergencia sanitaria del Covid, como recoge la propia Sindicatur­a. En el informe considera que “el sector público debe ser realista ante las posibilida­des de su presupuest­o” para hacer frente a la pandemia.

 ?? EFE ?? El presidente valenciano, Ximo Puig.
EFE El presidente valenciano, Ximo Puig.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain