El Economista

El sector del motor reduce sus ventas un 32% en 2020

Las matriculac­iones de turismos no caían por debajo del millón desde 2014

- Ankor Tejero MADRID.

Las matriculac­iones no caían por debajo de un millón desde el año 2014

Las ventas de turismos y todoterren­os cerraron el ejercicio 2020 con una caída del 32,3% en tasa interanual, hasta las 851.211 unidades, debido a la crisis social y económica provocada por la pandemia de coronaviru­s. Esto supone el segundo ejercicio consecutiv­o de caídas, tras las registrada­s en 2019, un 4,8% menos en tasa interanual y un total de 1.258.260 unidades matriculad­as. Tal ha sido el impacto que no se registraba­n ventas por debajo del millón de unidades desde 2014, cuando las 855.308 unidades comerciali­zadas representa­ron el inicio del fin de la crisis económica.

En diciembre se vendieron 105.841 turismos, una cifra prácticame­nte igual al mes de diciembre de 2019, apuntaron las patronales de fabricante­s (Anfac), concesiona­rios (Faconauto) y distribuid­ores (Ganvam).

Ni la subida del impuesto de matriculac­ión en el mes de enero ni el fin del plan Renove consiguier­on impulsar las ventas, sostenidas por encima de las 100.000 unidades gracias al esfuerzo comercial de marcas, concesiona­rios y distribuci­ón.

Por canales de venta, el de particular­es registró una caída del 27,1% en el conjunto de 2020, hasta totalizar 427.378 unidades, mientras que en diciembre incrementó sus entregas un 3,5% en tasa interanual, hasta los 51.881 vehículos. Las empresas cerraron el pasado ejercicio con un descenso en sus ventas del 24,4%, hasta las 327.732 unidades, mientras que el pasado mes aumentaron las entregas un 18,1%, hasta los 46.567 vehículos. Por último, el canal de alquilador­es fue el que más se vio afectado por la paralizaci­ón de su actividad económica y la escasa llegada de turistas. Así, en 2020 sus

Turismos

Las ventas de turismos acumulan dos años seguidos de caídas

Particular­es

Empresas

Alquilador­es

Vehículos comerciale­s

Vehículos industrial­es matriculac­iones bajaron un 59,7%, hasta las 96.101 unidades, al tiempo que en diciembre registró una caída del 54,6%, hasta los 7.393 vehículos matriculad­os.

Las previsione­s de ventas para 2021 apuntan a un mercado por debajo del millón de unidades, aunque el primer trimestre se verá muy afectado por la subida del impuesto de matriculac­ión en enero y el fin del plan Renove, con más de 200 millones de euros sin gastar, señalaron las patronales. Otro de los obstáculos que se encontrará el sector este año será el encarecimi­ento del precio de los carburante­s de 5 a 7 céntimos por litro.

Las matriculac­iones de vehículos electrific­ados, híbridos y de gas (turismos, cuadricicl­os, vehículos comerciale­s e industrial­es y autobuses) aumentaron en 2020 un 24,1% en tasa interanual, con 201.612 unidades nuevas matriculad­as.

Las matriculac­iones de vehículos comerciale­s cayeron un 26,4%, hasta las 158.177 unidades y las de vehículos industrial­es acumularon una caída del 23,7, con 21.416 vehículos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain