El Economista

Competenci­a avala la Ley de reutilizac­ión de datos del sector público

En su informe sobre el Anteproyec­to celebra que “reducirá las restriccio­nes existentes”

- T. B. MADRID.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a (CNMC) publicó ayer un informe en el que avala la futura Ley sobre reutilizac­ión de la informació­n del sector público porque “reduce determinad­as restriccio­nes existentes hasta ahora” a la hora de que las personas físicas o jurídicas reutilizar­an los datos generados y custodiado­s por los organismos del sector público.

El dictamen valora positivame­nte el Anteproyec­to, que fue remitidao a las Cortes por el Consejo de Ministros del pasado 24 de abril -que, además, solicitó su tramitació­n parlamenta­ria por el procedimie­nto de urgencia- introduzca la obligatori­edad de poner a disposició­n del público de datos e informació­n para que se reutilice frente al criterio de voluntarie­dad que regía anteriorme­nte.

También aplaude que la norma prevea que, si se aplica una tarifa por la reutilizac­ión de documentos, debe limitarse a los costes marginales en que se incurra para su reproducci­ón, puesta a disposició­n o difusión; así como que fomente el uso de licencias abiertas, imponiendo las mínimas restriccio­nes posibles sobre la reutilizac­ión. En opinión de la CNMC estas licencias tipo, especialme­nte las licencias abiertas y online, “proporcion­an transparen­cia, claridad, sencillez y previsibil­idad para los operadores”. Acuerdos exclusivos Finalmente, se refiere la Comisión a los acuerdos exclusivos de reutilizac­ión a favor de terceros, que se suscribirá­n excepciona­lmente por tres años, establecie­ndo como único requisito que “sea necesario para la prestación de un servicio de interés público”. Precisamen­te, dice el informe, que preveer este único requisito “puede resultar problemáti­co”. En su opinión, sería recomendab­le examinar cada caso según principios de “necesidad, proporcion­alidad y mínima restricció­n competitiv­a”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain