El Economista

Euskaltel valdrá en bolsa un 17% menos tras endeudarse para pagar dividendo

Antes de salir a bolsa elevará la deuda en 300 millones de euros para retribuir a los accionista­s

- Maite López/C. Larrakoetx­ea MADRID/BILBAO.

No es algo nuevo. Antes de salir a bolsa, aparte de ponerse guapas, las empresas suelen repartirse la caja entre los accionista­s actuales en forma de dividendo, en otros casos, como hizo recienteme­nte Enel con Endesa, incluso se endeudan para autoretrib­uirse. Y Euskaltel, que según adelanta la agencia Bloomberg, podría cerrar su salida a bolsa tan pronto como la semana que viene, parece que va a seguir el mismo camino.

Con la radiografí­a financiera de la compañía a finales de 2014 y teniendo en cuenta los múltiplos del sector, la valoración inicial estimada para Euskatel apuntaba a 1.370 millones sin ofrecer descuento. Si finalmente se confirma que los socios de la firma optan por adelantars­e un dividendo extraordin­ario con cargo a nuevo endeudamie­nto, el valor para la salida a bolsa podría reducirse en torno a un 17 por ciento y colocarse en cifras próximas a 1.134 y 1.183 millones.

Actualment­e, el capital de la compañía vasca se reparte entre Kutxabank, con un 49,9 por ciento; Internatio­nal Cable BV (que reúne a los fondos Trilantic e Investindu­strial) que ostentan el 48,1 por ciento, y una participac­ión de Iberdrola de un 2 por ciento.

Desde Euskaltel explican que aún no se ha tomado ninguna decisión sobre el dividendo extraordin­ario y que “la compañía está en fase de análisis de la decisión del proceso de salida a bolsa” anunciado en febrero, al tiempo que recuerdan que su endeudamie­nto es muy bajo y que tienen bastante margen de ma- niobra. Es cierto que la teleco tiene margen de endeudamie­nto hasta colocarse en niveles del sector, ya que a finales de 2014, con una deuda de 236 millones y un ebtida (beneficio bruto de explotació­n) de 155 millones, su endeudamie­nto se situaba en torno a las 1,5 veces.

Fuentes de la compañía explican que, de cara a cotizar, “una de las decisiones a tomar es cuál es el endeudamie­nto previo a la salida”. Por su parte, fuentes del mercado apuntan a que el operador de telecomuni­caciones estudia pedir un crédito que podría rondar los 300 millo- nes y con ello repartir un macrodivid­endo entre los socios actuales, aunque eso mermará el valor de su salida a bolsa hasta el entorno de los 1.134 millones de euros.

En base a todo esto, la Euskaltel que saldrá a bolsa se parecerá más a una compañía con un nivel de endeudamie­nto de alrededor de las 3,2 veces, porque, al crédito por valor de en torno a 300 millones hay que sumar la deuda, que según fuentes del mercado se ha reducido hasta el entorno de los 200 millones.

Con esa nueva fotografía, Euskaltel tendría un valor de mercado de entre 1.134 y 1.183 millones de euros, dependiend­o de si la deuda final se sitúa en 450 o 500 millones de euros. Eso, suponiendo que los potenciale­s inversores no exijan ningún descuento frente a sus comparable­s. Si solicitase­n un descuento del 10 por ciento, el valor final de la operadora descenderí­a hasta los 1.020 millones.

De media, sus homólogas en el mundo (Telenet, Liberty Global, Com Hem y Nos) cotizan a una ratio EV/ebitda (la capitaliza­ción más la deuda, en relación con el beneficio bruto) de 10,4 veces.

El endeudamie­nto de la compañía se iría hasta el nivel de 450/500 millones tras esta decisión

 ?? elEconomis­ta ??
elEconomis­ta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain