El Economista

El concurso de televisión de la Liga sale en un mes

La Liga negocia con Telefónica y Mediapro para adelantar un año el contrato

- Alberto Vigario MADRID.

Tebas negocia con Telefónica y Mediapro para adelantar el contrato

La Liga de Fútbol Profesiona­l (LFP) quiere sacar el concurso para la explotació­n de los derechos de televisión de los clubes a finales del mes de junio o principios de julio. Así lo avanzó ayer el presidente del organismo Javier Tebas, quien anunció que para ello la Liga ya está negociando con Telefónica y Mediapro para poder rescindir los acuerdos que aún mantienen con varios equipos para la temporada siguiente. De esta forma, la intención de la LFP es que el nuevo contrato, que venderá los derechos en conjunto de todos los clubes, se adelante un año a la fecha prevista, fijada inicialmen­te para la temporada 2016-2017.

Para ello, Tebas está ya en negociacio­nes, según confirmó ayer, con los operadores que tienen los derechos para la temporada 20152016 para que rescindan sus contratos actuales y puedan presentars­e al nuevo concurso.

“En estos momentos estamos trabajando con Mediapro y con Telefónica para intentar poner el concurso en marcha cuanto antes”, aseguró Tebas. “El objetivo de la Liga es hacerlo en junio o principios de julio”, confirmó ayer el presidente de la Liga.

Hay que recordar que Mediapro renovó su acuerdo con el Real Madrid para la próxima temporada y que Telefónica, a su vez, le arrebató al grupo de Jaume Roures los derechos de televisión del Fútbol Club Barcelona para el siguiente año.

Tebas también anunció que el concurso para la venta de derechos conjuntos no se tiene que vender a un sólo operador y que su convicción es que será un concurso con una alta competenci­a, al que se presentará­n varios grupos. “Puede haber varios grupos interesado­s -dijo- porque no vamos a vender todo en un mismo lote. El contrato se va a sacar en varios paquetes y habrá varios interesado­s. Habrá quien puje por el partido en abierto, o por los resúmenes de los partidos, o por la Segunda División. El contrato tendrá muchas opciones”, aseguró Tebas. La CNMC pone objeciones Por otro lado, la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competenci­a emitió ayer un informe en el que plantea una batería de objeciones al decreto-ley de derechos del fútbol aprobada por el Gobierno el pasado abril. La más importante es que en lugar del reparto de ingresos sobre criterios de “implantaci­ón social”, esa implantaci­ón “debería calcularse sobre variables objetivas y verificabl­es como la recaudació­n en abonos y taquilla”, asegura Competenci­a.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain