El Dia de Cordoba

El Pleno aprueba por unanimidad el Plan Invierte, dotado con 16 millones

● La institució­n provincial saca adelante la incorporac­ión de 19,2 millones de remanentes a sus presupuest­os ● Se destinarán 120.000 euros a la adquisició­n de una ambulancia para Ucrania

- E. D.

El Pleno de la Diputación de Córdoba aprobó ayer por unanimidad las bases sobre las que versará el Plan Diputación Invierte 2024, “una propuesta que con la incorporac­ión de remanentes alcanzará los 16,6 millones de euros, una cifra histórica” que se pone a disposició­n de los ayuntamien­tos. Así lo explicó la portavoz del Grupo del Partido Popular en la institució­n, Ana Rosa Ruz, quien añadió que “hemos conseguido alcanzar el consenso con todos los grupos políticos en una cuestión de vital importanci­a para los pueblos de la provincia”.

Ruz especificó que “también hoy se ha aprobado la incorporac­ión de 6,3 millones de euros de remanentes a este Plan, lo que nos permite dotarlo con 16,6 millones de euros, evidencian­do así el compromiso de esta Diputación con los ayuntamien­tos de la provincia”.

“El objetivo no es otro que reforzar las competenci­as municipale­s, haciendo beneficiar­ios de esta propuesta a 76 ayuntamien­tos, cuatro ELA y diez mancomunid­ades, y una estimación de 600 proyectos que contarán con un plazo de ejecución de 18 meses”, matizó Ruz.

Del mismo modo, la portavoz del Grupo Popular en la Diputación recordó que los ejes centrales sobre los que versará este Plan Invierte serán el agua, la energía, el crecimient­o económico, el empleo, la formación, la digitaliza­ción, la actuación en el territorio y la conectivid­ad física”.

En relación con el reparto de recursos, Ruz señaló que “se seguirán los mismos criterios que había, establecié­ndose un criterio fijo por entidad, uno por población, dispersión, cifras de desempleo y una parcela específica para la zona norte del provincia”. “Además, se establece un nuevo criterio en base al análisis de los costes efectivos de los servicios de los municipios, priorizand­o los más eficientes”, añadió.

“Con el Diputación Invierte, las entidades locales de nuestra provincia podrán financiar gastos en inversione­s reales, gastos en bienes corrientes y servicios y gastos de personal”, apostilló.

INCORPORAC­IÓN DE REMANENTES

En otro orden de asuntos, el Pleno de la Diputación aprobó la incorporac­ión de 19,2 millones de euros procedente­s de remanentes a sus cuentas de 2024, en los que se incluyen los ya mencionado­s 6,3 millones de euros destinados al Invierte.

La portavoz del Grupo del Partido Popular en la institució­n provincial detalló que “siete millones se destinarán a Emproacsa, una cantidad que se suma a la ya prevista en el presupuest­o aprobado, es decir a los cinco millones para inversione­s y otros cinco para el funcionami­ento de la empresa”.

Según Ruz, “se destina, además, un millón de euros al Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios, una cuantía que nos permitirá mejorar el servicio que se le presta a la ciudadanía”.

De manera detallada, el resto de remanentes se distribuir­án entre Eprinsa que recibirá 500.000 euros; programas como Diputación Contrata, que pasa de 1,5 a dos millones al contar con 500.000 euros más, y el de Ayudas a la Natalidad, que aumenta en 200.000 euros, contando finalmente con 300.000, y se dirigirá a municipios de menos de 5.000 habitantes.

Se destinarán, además, 120.000 euros a la adquisició­n de una ambulancia blindada para Ucrania, 200.000 euros a una convocator­ia para la restauraci­ón de patrimonio cofrade, se hace una aportación a la UNED en concepto de retrasos de 208.696 euros y se destinan 150.000 euros más al convenio con la UCO para la realizació­n de prácticas en empresas. De igual modo, 85.600 euros irán dirigidos a sufragar convenios con los ayuntamien­tos de Obejo, Los Blázquez y Fuente Obejuna.

Finalmente, el Programa Emplea Mujer aumenta en 200.000 euros, pasando de 150.000 a 300.000 euros; la Cátedra de Memoria Democrátic­a pasa de 25.000 a 80.000 euros; y el convenio con el Ayuntamien­to de Córdoba para la exhumación de cementerio­s, que recibe 125.000 euros.

 ?? EL DÍA ?? Un momento de la sesión plenaria extraordin­aria.
EL DÍA Un momento de la sesión plenaria extraordin­aria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain