El Dia de Cordoba

Los patios más visitados en el arranque del concurso

● El más transitado es Maese Luis, 9; el segundo por el que pasaron más personas fue el de Marroquíes, 6 y el tercero, el de San Basilio, 14

- F. J. Cantador

Un total de 144.821 personas han pasado por los Patios de Córdoba durante sus dos primeros días de apertura, siendo la ruta del Alcázar Viejo, como es habitual, la de mayor afluencia. El jueves, jornada inaugural, el Ayuntamien­to contabiliz­ó 68.978 visitas en total en todo el conjunto de recintos, y ayer viernes la cifra subió hasta los 75.843 visitantes.

Con los datos del primer día, por el Alcázar Viejo en concreto pasaron 15.640 personas. Y, dentro de esta, el recinto más visitado fue el de San Basilio, 14, el regentado por Nacho Álvarez y Carmen Ibáñez, al que accedieron 1.840 personas; seguido del de San Basilio, 44, la sede de la Asociación de Amigos de los Patios, el llamado Patio de la Escalera, con 1.519; Martín de Roa, 7 y Martín de Roa, 9, con 1.491 ambos; San Basilio, 15, con 1.344; y Martín de Roa, 2; con 1.312. Además, por San Basilio, 17 pasaron 1.295 personas; por San Basilio, 22 fueron 1.274; por Duartas, 2 fueron 1.204; por San Basilio, 20 fueron 994; por Postrera, 28, fueron 956; y por San Basilio, 40 fueron 920. San Basilio, 18 es así también el tercer patio más visitado de una primera jornada de la que en total disfrutaro­n 68.975 personas.

La segunda ruta más visitada fue la de La Judería-san Francisco, por la que pasaron 13.938 personas. En ellos, los cinco patios por los que pasó más gente fueron los de Maese Luis, 9, el más visitado de la jornada de todos los que se pueden visitar en la Fiesta a concurso y fuera de concurso. Por Maese Luis, 9 pasaron en la primera jornada de Patios 2.569 personas. Tras el recinto de Isabel López Cazalla, los cuatro más visitados fueron los de Martínez Rücker, 1 (1.679); Samuel de los Santos Gener, 5 (1.608); Julio Romero de Torres, 15 (1.517); y Maese Luis, 4 (1.351).

La tercera ruta más visitada fue la de Santa Marina-san Agustín, con 9.478 personas. Donde más gente se concentró fue el Marroquíes, 6, en total 2.192 personas, lo que supone que este minibarrio dentro del bario de Santa Marina, fue el segundo patio más visitado de la jornada. Tras Marroquíes, 6, en el top5 de visitas a esta ruta se sitúan Parras, (1.768); Ocaña, 19 (1.349); Zarco, 15 (1.107) y Chaparro, 3 (1.058).

La cuarta ruta más visitada fue la de San Lorenzo, por la que pasaron 9.392 personas. En ella, los cinco recintos más visitados fueron los de Pozanco, 6 (1.261 personas); Mariano Amaya, 4 (1.059); San Juan de Palomares, 11 (1.035); San Juan de Palomares, 8 (1.023); y Plaza de San Rafael, 7 (974). La quinta fue la de Santiago-san Pedro, con 8.699 visitas. El top cinco de las mismas se reparte entre La Palma, 3 (1.483 personas); Siete Revueltas, 1 (1.309); Agustín Moreno, 43 (1.243); Plaza de las Tazas, 11 (1.121); y Tinte, 9 (1.000). Finalmente, la ruta que menos visitas tuvo -también es la que está compuesta por menos patios (por solo cinco) fue la de Regina-realejo, con 4.759. En ella, Santa Marta, 10 recibió a 1.400 personas; Pedro Fernández, 6 a 977; Diego Méndez, 11 a 871; Escañuela, 3 a 810; y Pedro Verdugo, 8 a 701.

En lo que respecta a los 11 patios que se pueden ver fuera de concurso, recibieron en total 7.069 visitas. Los cinco con más concurrenc­ia de público fueron los de Samuel de los Santos Gener (Casa Árabe), por el que pasaron 1.388 personas; el Palacio de Viana (1.376); el Palacio de Orive (1.271); Trueque, 4 (1.081); y los museos de Bellas Artes y Julio Romero de Torres, ubicados en la plaza del Potro (858 personas).

 ?? REPORTAJE GRÁFICO: MIGUEL ÁNGEL SALAS ?? Calle Maese Luis, número 9.
REPORTAJE GRÁFICO: MIGUEL ÁNGEL SALAS Calle Maese Luis, número 9.
 ?? ?? Marroquíes, 6, con su espectacul­ar buganvilla.
Marroquíes, 6, con su espectacul­ar buganvilla.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain