El Dia de Cordoba

La Eurozona aleja el riesgo de recesión al crecer un 0,1%

El FMI ratifica que España crecerá un 1,1% en 2023 y un 2,4% el año que viene

-

El crecimient­o de la zona del euro se frenó sustancial­mente en el cuarto trimestre de 2022, cuando el producto interior bruto (PIB) de la región se expandió a un ritmo del 0,1%, frente al 0,3% de los tres meses anteriores, según el dato preliminar publicado por Eurostat.

Pero a pesar de que la expansión de la zona euro se frenó al final del año pasado a mínimos desde el primer trimestre de 2021, la región aleja el riesgo de recesión técnica, que implica dos trimestres consecutiv­os de contracció­n de la actividad.

“Buenas noticias: la zona del euro evitó una contracció­n en el último trimestre de 2022. Seguimos enfrentánd­onos a múltiples desafíos, pero las perspectiv­as para este año parecen un poco más prometedor­as hoy que en otoño”, celebró ayer el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, a través de la red social Twitter tras conocerse el dato.

En el conjunto de la Unión Europea (UE), el crecimient­o del

PIB se estancó en el cuarto trimestre de 2022, después de la expansión de tres décimas observada en el tercer trimestre del año pasado.

Según las últimas proyeccion­es del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), el PIB de la Eurozona crecerá un 0,7% en 2023, frente al 0,5% estimado previament­e, y un 1,6% el próximo año, dos décimas menos de lo anticipado en octubre.

En el caso de España, el FMI, tal y como anunció a mediados de mes, ha revisado a la baja sus pronóstico­s de 2023 y 2024 respecto a octubre, con rebajas de una y dos décimas, respectiva­mente, hasta el 1,1% este año y el 2,4% en 2024.

 ?? OLIVIER HOSLET / EFE ?? Paolo Gentiloni, comisario de Economía de la Comisión Europea.
OLIVIER HOSLET / EFE Paolo Gentiloni, comisario de Economía de la Comisión Europea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain