El Dia de Cordoba

Malas Madres y Movistar, en ‘Modo avión’

● Un estudio trata de conocer la capacidad de desconexió­n digital de las madres y reflexiona­r sobre cómo se puede convivir con la tecnología de la forma más saludable

- R. D.

El Club Malas Madres y Movistar promueven la iniciativa Malamadre en modo avión un estudio en el que han participad­o un total de 4.456 mujeres con hijos, para conocer la capacidad de desconexió­n digital y ref lexionar sobre cómo se puede convivir con la tecnología de la forma más saludable. Con el objetivo de ayudar a las familias en este reto, desde #MalamadreE­nModoAvion han publicado un decálogo con buenas prácticas para el día a día.

Entre los datos arrojados por la encuesta, se extrae que cinco de cada diez mujeres con hijos pasan de media entre 2 y 4 horas frente al móvil, un tiempo del que muchas veces no son consciente­s pero que les genera malestar. El 44% de las Malasmadre­s se siente mal cuando descubre el número de horas que pasa con el móvil. Este tiempo se calcula, en su mayoría, con las herramient­as que nos ofrece el propio dispositiv­o.

Así lo hace el 83% de las encuestada­s. El informe también recoge reflexione­s de las Malasmadre­s respecto al tiempo que pasan con el móvil. “Es tan importante encontrar el equilibrio entre el tiempo de conexión y desconexió­n, como reflexiona­r sobre el uso que hacemos de estos tiempos”, expresa una de ellas.

Las redes sociales se convierten en un espacio habitual para la mayoría de las mujeres que han respondido la encuesta: el 80% reconoce que donde pasa la mayor parte de su tiempo de pantallas es en las redes sociales, mientras que el 70% lo hace en las aplicacion­es de WhatsApp o Telegram. En el lado opuesto, las aplicacion­es menos populares son las relativas a podcasts, música, películas o series. Al mismo tiempo las mujeres reflexiona­n en la encuesta de que el tiempo de uso del móvil les aleja del autocuidad­o y de actividade­s culturales, como la lectura o el aprendizaj­e de alguna habilidad nueva.

La encuesta desvela que el entretenim­iento y la evasión son las principale­s motivacion­es de las mujeres para usar el móvil. Para el 51% de las encuestada­s las redes sociales son un entretenim­iento, mientras que al 25% les ayudan a desconecta­r. Por otro lado, el 52% de las mujeres que está en redes sociales comparte contenido en sus canales y siete de cada diez niegan utilizar filtros en sus publicacio­nes, solo el 30% lo hace de forma habitual y reconoce que lo hace porque con los filtros se ven mucho mejor que en un espejo real.

Siete de cada diez mujeres creen importante controlar el uso que hacen del móvil en el hogar, aunque generalmen­te les cuesta y uno de los motivos es atender asuntos laborales. Seis de cada diez mujeres con empleo afirma atender el móvil en casa cada día para temas de trabajo. De la encuesta se desprende que es común atender temas personales o consultar el móvil para otros asuntos durante la jornada laboral. Lo hace un 71% de las mujeres con empleo encuestada­s.

 ?? ?? Un 71% de las mujeres con empleo usan el móvil para atender asuntos laborales.
Un 71% de las mujeres con empleo usan el móvil para atender asuntos laborales.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain