El Dia de Cordoba

Andalucía generará el 75% de su energía eléctrica procedente de fuentes renovables

La Junta exhibe músculo económico que le permite endeudarse en 5.435 millones de euros

- Óscar Lezameta

Andalucía pretende generar tres cuartas partes de su energía procedente­s de fuentes renovables. El primer paso está dado con el “cumplimien­to del hito de instalació­n” de plantas que finalizaba el pasado 25 de enero con la presentaci­ón de las declaracio­nes ambientale­s de unos proyectos que sumaban hasta 16.200 megavatios, de los cuales 12.000 han obtenido una declaració­n favorable, a los que hay que añadir los más de 9.000 que están en funcionami­ento en la actualidad” y en el entorno de unos 3.000 más cuya autorizaci­ón depende del Gobierno central por superar los 50 megavatios de potencia. Así se pronunció ayer el consejero de

Política Industrial, Jorge Paradela, quien no ocultó que la pretensión de querer ser “la primera comunidad autónoma en producción de energía renovable”. Se trata de unos proyectos que van a movilizar “12.000 millones de euros de inversión y 30.000 empleos en su fase de construcci­ón”.

A esa pretensión se añadió el consejero de Medio Ambiente y portavoz del Ejecutivo andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, quien adelantó que “el sector energético será de los que más dinero va a ser capaz de movilizar en los próximos años”. “En la comunidad autónoma lo tenemos todo: sol, viento, territorio, tejido empresaria­l y un sector interesado en invertir en Andalucía”, agregó.

Por su parte, la consejera de Empleo, Rocío Blanco, detalló la línea de ayudas de 170 millones de euros para fomentar el empleo indefinido y agilizar su concesión en 33 días que han afectado a “21.497 solicitant­es, de los que más de 10.000 eran autónomos”. Blanco adelantó también que en lo que se refiere al ejercicio de este año, se van a destinar 158 millones de los que 70 irán destinados a menores de 30 años”.

El Consejo de Gobierno escuchó el balance del consejero de Turismo, Arturo Bernal, sobre Fitur, una feria en la que el expositor de Andalucía ha tenido 143.000 visitas, el doble que el año anterior, se han mantenido más de 4.000 reuniones entre representa­ntes del sector y “lo que es más importante, más del 70% de visitantes declara que va a venir a Andalucía, que se ha convertido en el motor que mueve la industria turística en España” y que esperan consolidar este año “con más de 33 millones de turistas”.

Con todo ello, Fernández-Pacheco reconoció que “supone una confianza en Andalucía que ha dejado de estar a la cola, que es la tercera economía del país” y que quieren ser la primera. Eso ha supuesto “una contención de la deuda, al pasar de incumplir todas las reglas de estabilida­d presupuest­aria en 2018 a cumplirlas siempre”, lo que les ha permitido acudir al Fondo de Financiaci­ón de Comunidade­s Autónomas.

 ?? EDUARDO BRIONES / EUROPA PRESS ?? Ramón Fernández-Pacheco, Rocío Blanco y Jorge Paradela.
EDUARDO BRIONES / EUROPA PRESS Ramón Fernández-Pacheco, Rocío Blanco y Jorge Paradela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain