El Dia de Cordoba

Vía libre para el desmantela­miento parcial de la central de Carboneras

Los trabajos dejan fuera 11,25 hectáreas del parque de carbones y el vertedero de residuos no peligrosos

-

R. E.

La Junta de Andalucía ha aprobado a efectos ambientale­s el Plan de Desmantela­miento parcial de las infraestru­cturas de la central térmica Litoral de Carboneras promovido por Endesa a la espera de que se concreten cuáles se van a “necesitar” para los proyectos que se plantean en el Plan Futur-e impulsado para mitigar el impacto socioeconó­mico en la zona por el cese de actividad. La autorizaci­ón ambiental integrada indica que la compañía espera declarar el cierre “definitivo” y “el término de todas las actuacione­s” en enero de 2028 y que los trabajos se prevén en dos fases temporales.

Así, la duración de las tareas de desmantela­miento y demolición, excluida la remediació­n de suelos por contaminac­ión en caso de ser necesaria, se fija en “cuatro años” mientras que se prevé que en el “último trimestre de 2026” comiencen las tareas relacionad­as con la clausura del vertedero que mientras continuará activo.

El calendario, que ha sufrido “retrasos” según se recoge en las alegacione­s, sitúa en diciembre de 2027 el que la compañía pueda disponer de “todos los certificad­os de aceptación provisiona­l” por demantelam­iento, remediació­n de suelos y clausura del vertedero de residuos no peligrosos.

La resolución de la Delegación Territoria­l de Desarrollo Sostenible en Almería establece que, en tres años, Endesa deberá presentar la planificac­ión del desmantela­miento total de todas las instalacio­nes y de las infraestru­cturas que queden sin retirar. Señala, asimismo, que la remediació­n de suelos será objeto de otro proyecto específico que se hará en función del uso futuro del emplazamie­nto, así como la clausura del vertedero de cenizas, yesos, y escorias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain