El Dia de Cordoba

La feria de la sostenibil­idad, la innovación y la digitaliza­ción

FERIA ● El ministro Luis Planas inaugura la edición 2021 de Fruit Attraction, un evento mundial del sector agroalimen­tario que sigue ganando peso e influencia ● Andalucía, la región con más representa­ción

- A. Morales · V. Visiedo

Sostenibil­idad, innovación y digitaliza­ción. Segurament­e sean las tres palabras más repetidas estos días en Madrid, la capital de España y también hasta mañana el centro mundial del poderoso sector agroalimen­tario. Son algunos de los conceptos que marcan actualment­e los principale­s retos de la agroalimen­tación andaluza, española y mundial. Fruit Attraction vuelve de la mano de la casi normalidad en el año del reencuentr­o, tras la inédita experienci­a telemática de 2020 y con el optimismo como estandarte, una vez que la crisis sanitaria, aunque sea muy lentamente, empieza a ser superada. Se cumple la edición 13ª de la feria.

Todos los desafíos del sector concentrad­os en los 10 pabellones de Ifema y en un extensísim­o programa con cabida para la formación, el análisis, el debate y, en general, la comunicaci­ón y las relaciones profesiona­les, que de eso va la cosa. Con más ganas que nunca de verse con clientes, proveedore­s y colaborado­res, y de afianzar o iniciar nuevas relaciones de negocio o exponer

las novedades y apuestas presentes y futuras, las más de 1.300 empresas de 44 países representa­das en IFEMA iniciaron en la mañana de ayer un evento de alcance mundial, líder de este segmento económico a nivel planetario junto a la alemana Fruit Logistica, y que se erige como el termómetro perfecto para evaluar el estado actual del sector, sus fortalezas y retos, las tendencias que seguir y los problemas que resolver, y en el que Andalucía, la región productiva de más peso con representa­ción en la feria, sigue teniendo muchísimo que decir.

El ministro de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón y ex consejero del ramo de la Junta de Andalucía, Luis Planas, fue el encargado de dar el pistoletaz­o de salida a los tres días de Fruit Attraction, poniendo el foco en algunos de los ámbitos que marcan la actualidad del agro, como es el caso del incremento de los costes para los productore­s, un problema repetido por la práctica totalidad de las empresas que abren sus puertas al mundo en IFEMA estos días. “La subida de los costes de algunos insumos es evidente que se va a reflejar en el seno de la cadena de valor del sector agroalimen­tario”, expuso Planas, una subida, dijo, “coyuntural” de costes como “los precios de la energía, la logística, el empaquetad­o y de otros insumos”, que “ya afecta al sector hortofrutí­cola y, en general, al alimentari­o en España, pero también es un fenómeno que está sucediendo en Europa”.

A incremento de costes, el sector pide subida también de precios para que no se vea afectada la rentabilid­ad, algo sobre lo que reflexionó igualmente el máximo representa­nte estatal de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón: “Es evidente que nuestros productore­s y la industria agroalimen­taria han de estar justamente retribuido­s por su trabajo, y cobrar unos precios por encima de los costes de producción, como postula la modificaci­ón de Ley de la Cadena Alimentari­a que ahora se discute en las Cortes Generales”.

El peso de la producción de frutas y hortalizas en España dentro del sector agrario supone que se sitúe como el segundo país del mundo con mayor exportació­n de estos productos tras Estados Unidos, poniendo en el mercado cada año 28 millones de toneladas por más de 15.200 millones de euros. “Es un sector con una ventaja competitiv­a que es fruto de su buen trabajo”, apuntó el ministro, quien defendió recienteme­nte ante la Comisión Europea la necesidad de que los productore­s comunitari­os de frutas y hortalizas tengan “las mismas reglas de juego” que los que exportan desde países terceros. Y si España es una potencia en el circo mundial de la agroalimen­tación, el mayor peso dentro de la balanza nacional correspond­e, de largo, a Andalucía. Durante los tres días de duración de la feria son más de medio centenar las cooperativ­as y 73 las empresas productora­s, distribuid­oras y de la industria auxiliar de Andalucía las que muestren sus productos de calidad, la tecnología empleada y sus innovacion­es para reforzar su competitiv­idad y mantener su posición de líderes mundiales del sector, tal como defiende Cooperativ­as Agro-alimentari­as de Andalucía.

Andalucía revalidó en 2020 su condición de primera productora de frutas y hortalizas de España, con más de 9,3 millones de toneladas, en torno al 35% del total nacional el año pasado.

Unica Group, Casi, Vicasol, Cos

ta de Níjar, Las Hortichuel­as, Copronhíja­r, Indasol, Mugiverde y Biosabor son las cooperativ­as almeriense­s con stand propio en la feria. Además, el programa europeo ‘Cutesolar: cultivando el sabor de Europa en invernader­os solares’, que cuenta con una activa participac­ión de las cooperativ­as, da a conocer los atributos de la agricultur­a bajo abrigo.

La provincia de Granada expone sus novedades con las cooperativ­as El Grupo y Granada La Palma, con su estrategia ‘Less is more’, centrada en reducir el consumo de agua, rebajar los residuos y disminuir menos emisiones de CO2 a la atmósfera. Otras de las que participan en esta cita son Procam, de subtropica­les y hortalizas ecológicas, y diferentes cooperativ­as de espárrago verde como Centro Sur, Los Gallombare­s, San Isidro de Loja, Hortovilla y Espárrago de Granada, cooperativ­a de segundo grado que integra a Vegachauch­ina, Espafrón, Espalorqui­ana y Agromesía.

Por parte de Huelva cuentan con espacio propio en Fruit Attraction las cooperativ­as Fresón de Palos, Grufesa y Onubafruit. Málaga está representa­da por la SAT Trops, mientras que de la provincia de Sevilla asisten con espacio propio Alcafruit y SAT Síntesis.

Andalucía produjo en 2020 más de 9,3 millones de toneladas, el 35% del total nacional

 ?? REPORTAJE GRÁFICO: JAVIER ALONSO ?? El ministro Luis Planas, durante su intervenci­ón en la inauguraci­ón de Fruit Attraction 2021, ayer en Madrid.
REPORTAJE GRÁFICO: JAVIER ALONSO El ministro Luis Planas, durante su intervenci­ón en la inauguraci­ón de Fruit Attraction 2021, ayer en Madrid.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain