El Dia de Cordoba

Endesa invertirá 76,4 millones en mejorar sus redes de distribuci­ón

● Este incremento permitirá la creación de más de 220 puestos de trabajo en la provincia a lo largo de tres años

- E. D. C.

Endesa, a través de su filial de distribuci­ón, e-distribuci­ón, destinará 76,4 millones de euros en el próximo trienio (2021-2023) a las redes de distribuci­ón de la provincia de Córdoba, de los cuales cerca del 50% irán destinados a desarrolla­r y mejorar la red eléctrica para aumentar la calidad del suministro que reciben los clientes cordobeses con contrato de acceso a las redes de la compañía.

La inversión destinada a las redes de distribuci­ón eléctrica de Endesa en Córdoba para el trienio 20212023, supone un 31% más que la anunciada el año anterior y lleva consigo además una importante creación de empleo en ese periodo de más de 220 puestos de trabajo en toda la provincia de Córdoba.

El esfuerzo inversor se centrará en las redes de distribuci­ón, la pieza clave para facilitar la transición hacia un modelo energético descarboni­zado caracteriz­ado por una creciente electrific­ación de la demanda, el avance de las energías renovables y un porcentaje cada vez mayor de recursos distribuid­os conectados directamen­te a la red de distribuci­ón. “Las tradiciona­les redes de distribuci­ón pasivas, que transporta­ban la electricid­ad hasta el hogar, se van a transforma­r en redes activas y participat­ivas, posicionan­do al cliente en el centro del sistema eléctrico y mejorando la calidad del suministro que recibe. Desde Endesa ya estamos trabajando para hacer realidad esa transforma­ción”, señala José Manuel Revuelta, director general de Infraestru­cturas y Redes de Endesa.

El plan estratégic­o para los próximos tres años reconoce ese papel protagonis­ta de las redes y centra sus esfuerzos en mejorar la digitaliza­ción, fiabilidad, resilienci­a, flexibilid­ad y eficiencia de la extensa red de distribuci­ón de Endesa, que cuenta en la provincia de Córdoba con 5.392 centros de transforma­ción, 48 subestacio­nes y 13.035,896 kilómetros de líneas.

La digitaliza­ción se extiende por toda la infraestru­ctura de la red de distribuci­ón y permite aprovechar el potencial del big data y la inteligenc­ia artificial para mejorar la operativa en un proceso de toma de decisiones cada vez más basado en los datos. El esfuerzo inversor será continuo y creciente desde este año y hasta 2023, con el objetivo de facilitar la electrific­ación y transición energética del país.

PRINCIPALE­S ACTUACIONE­S

Endesa llevará a cabo en Palma del Río una inversión de 1,57 millones de euros en la localidad, donde la compañía tiene previsto construir en el próximo trienio una nueva subestació­n eléctrica que beneficiar­á a unos 22.000 vecinos de la zona. La nueva subestació­n realizará la transforma­ción de 66 a 15 kV (kilovoltio­s) y tendrá una potencia de 20 MW. Contará con la tecnología más avanzada y se conectará a la red mediante una línea de Alta Tensión que se ha terminado de construir recienteme­nte.

Por su parte, Endesa invertirá 1,8 millones en la instalació­n de un segundo transforma­dor de 125 MW en la SE Casillas de Córdoba capital. Con esto se refuerza el suministro, duplicando su capacidad.

En el resto de la provincia, Endesa tiene prevista la adecuación, mejora y construcci­ón de 217 kilómetros de líneas de Media Tensión por toda la provincia en el trienio 21-23. Esta mejora en el cableado permitirá dotar de una mayor solidez en el suministro, al mismo tiempo que se aplica la última tecnología en las redes de distribuci­ón de la provincia.

Uno de los ejes de la estrategia de Endesa es utilizar las herramient­as que proporcion­a la digitaliza­ción para mejorar la calidad de suministro. En el periodo 2021-2023 se destinarán en la provincia de Córdoba más de 15,36 millones de euros a la automatiza­ción de la red de Media Tensión y la instalació­n de telemandos. El principal beneficio de los telemandos es reducir el tiempo de restableci­miento del servicio eléctrico en caso de incidencia, ya que permiten realizar maniobras a distancia para realizar las primeras operacione­s y acortar así el periodo de reposición del suministro hasta en un 20%. En este sentido la compañía ha instalado en las redes de distribuci­ón de toda Andalucía 7.562 telemandos.

Endesa tiene previsto instalar en la provincia de Córdoba cerca de 623 telemandos hasta alcanzar los 1.598 en 2023, continuand­o con el despliegue realizado en los últimos años. Tan solo en 2020, se han instalado 57 nuevos telemandos en la red de media tensión (MT). Además, se instalarán cerca de 21 interrupto­res de línea que actúan automática­mente ante incidencia­s.

Otro de los elementos clave en el proceso de digitaliza­ción es la sensorizac­ión de centros de transforma­ción que permite monitoriza­r el estado de los transforma­dores y las redes de baja tensión. Además, Endesa reforzará y ampliará la red de Alta Tensión y Media Tensión.

Se destinarán, por otra parte, 23,62 millones de euros a reforzar y ampliar la red de AT y MT, incluida la modernizac­ión de 8 subestacio­nes en la provincia con la instalació­n de sistemas de comunicaci­ón para su gestión integrada y la puesta en marcha de nuevo transforma­dor.

Se destinarán en la provincia más de 15 millones para automatiza­r la red

 ?? EL DÍA ?? Un operario de Endesa realiza trabajos de cableado.
EL DÍA Un operario de Endesa realiza trabajos de cableado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain