El Dia de Cordoba

Censadas 32 parejas de águila imperial que nidifican en Córdoba

-

Andalucía acoge más del 20% de las parejas reproducto­ras de águila imperial ibérica de toda la Península. Estas son las estimacion­es de los técnicos que trabajan en la recuperaci­ón de esta especie amenazada, que ha encontrado en la comunidad un hábitat idóneo para su cría y conservaci­ón. El año pasado, Andalucía registró un nuevo récord de población nidificant­e al alcanzar las 123 parejas, 32 de ellas en Córdoba, lo que supone un incremento del 6% respecto a 2019. Y, lo que es más significat­ivo, superó por sexta vez la cifra de referencia para considerar que la especie ha alcanzado el estado favorable de conservaci­ón, según marcan las propias directivas de aves y hábitat de la Unión Europea.

Así se recoge en el balance de 2020 del Plan de Recuperaci­ón del Águila Imperial Ibérica, que también destaca que el año pasado se constataro­n diez nuevos territorio­s en la comunidad, con lo que se consolida la tendencia de crecimient­o y que las actuacione­s que desarrolla la Consejería de Agricultur­a, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible para la recuperaci­ón de este ave rapaz está dando sus frutos.

Según los datos de este informe de seguimient­o, la mayor parte de las parejas reproducto­ras de águila imperial ibérica en Andalucía está localizada en la provincia de Jaén. En total, 50. Le sigue la provincia cordobesa, con 32 parejas, y Sevilla, con 27. El resto se reparte entre las de Huelva (6), Cádiz (5) y Granada (3).

Este incremento en nuevas áreas de distribuci­ón en las provincias de Granada, Cádiz y en las Sierras Béticas de Jaén consolida la viabilidad de la población andaluza. Al mismo tiempo, también ha crecido el número de parejas en Sierra Morena, lo que ha hecho posible unir los subnúcleos oriental y occidental, aumentándo­se la población de la provincia de Sevilla en cinco parejas, donde se había detectado en los últimos años un descenso de la población.

En toda Andalucía se identifica­ron 123, un 6% más que en el anterior recuento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain