El Dia de Cordoba

Rechazo a Vox de IU y Podemos

-

Salvador Fuentes se reunió con la edil de IU, Amparo Pernichi, y el concejal de Podemos, Juan Alcántara, para revisar las enmiendas. “La reunión fue muy bien, definiendo las líneas políticas con enmiendas muy sensatas”, adelantaro­n. Sin embargo, la coordinado­ra de IU Córdoba Ciudad, María José Liñán, ratificó que el presupuest­o debe ser “sin ningún tinte de extrema derecha”. Por Podemos, Cristina Pedrajas dice que buscan unas cuentas en las que “no esté Vox”. Desde IU y Podemos no han confirmado que se vayan a abstener o votar en contra. Ambos partidos tienen un proceso de asambleas en los próximos días, donde discutirán con la militancia. lo cual el voto a favor de PP y Ciudadanos y la abstención del PSOE sería suficiente para poner las cuentas en carga, una vez que Vox, el hasta ahora socio preferente del gobierno municipal, haya mostrado en reiteradas oportunida­des su negativa a estas cuentas, lo que obligó al cogobierno a buscar acuerdos con IU, Podemos y el PSOE.

Mientras Vox, cuya portavoz en el Ayuntamien­to de Córdoba, Paula Badanelli, manifestó que “en el PP prefieren vasallos, no socios” e insistió, una vez más, en que “esto es imposible de apoyar” y que las cuentas “son continuist­as”, considera que “no extraña que salga con la exención de la izquierda, porque es el mismo que presentaro­n en 2019 IU y PSOE”.

Al respecto, Albás destacó que desde Ciudadanos respetan “la decisión que tome cualquier grupo municipal”, pero demandan que “se haga un ejercicio de responsabi­lidad porque Córdoba, más que nunca, necesita esos presupuest­os. “Cuanto antes empecemos a trabajar en la base logística, antes vamos a generar empleo” en una situación económica compleja derivada del covid-19, afirmó.

Ante la posibilida­d de que el cogobierno municipal, si los presupuest­os salen adelante con la abstención del PSOE y sin el apoyo de Vox, cuente con el grupo municipal socialista para aprobar otros asuntos, Albás aseguró que ellos siempre dicen que tienen “que llegar a acuerdos, mientras más grupos municipale­s se sumen a los acuerdos todo funciona mejor” y puso como ejemplo el proyecto de la base logística, que contó con el apoyo de todos los partidos políticos, sindicatos, la Universida­d, la Junta, empresas y el Gobierno de España. “Siempre estamos dispuestos a hablar y a dialogar”, aseveró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain