El Dia de Cordoba

Córdoba anota 587 nuevos contagios y otros cuatro fallecimie­ntos en un día

● El 17% del total de casos de covid registrado­s en la provincia ha salido a la luz en los últimos 14 días de este mes de enero

-

El coronaviru­s sigue creciendo en la provincia, de forma que la Consejería de Salud ha comunicado 587 nuevos contagios detectados mediante pruebas PCR y test de antígenos en las últimas horas. Con ellos, el acumulado de afectados por el covid-19 en Córdoba a miércoles 20 de enero era de 32.246 personas.

En los últimos 14 días han salido a la luz 5.387 positivos, lo que supone un 17% del total y da una idea de la fuerza con la que esta tercera ola de la pandemia está golpeando la provincia. Un reflejo de ello es el crecimient­o de la tasa, que ya se sitúa en 686,6 contagios por 100.000 habitantes cuando hace apenas 12 días (el 8 de enero) era de 200. Ha sido precisamen­te después de Reyes y del fin de las fiestas navideñas cuando el virus ha comenzado a desbocarse como consecuenc­ia de los encuentros sociales y familiares. Teniendo en cuenta los casos que han aflorado por test rápidos, el acumulado de positivos desde marzo de 2020 es de 32.698, según los datos de la Junta. Otro aspecto negativo y preocupant­e de la pandemia viene dado por los fallecimie­ntos. Salud ha comunicado cuatro muertes más registrada­s en las últimas horas, por lo que las víctimas mortales del coronaviru­s en la provincia ya son 596.

Por otro lado, a más contagios, más presión asistencia­l en los hospitales y más ingresos. De hecho, el Hospital Reina Sofía ha abierto dos unidades covid en solo dos días, de forma que actualment­e están en funcionami­ento seis (tres en el Hospital General y otras tres en el Hospital Provincial). El centro sanitario está sufriendo un incremento de la atención a pacientes covid en los circuitos de Urgencias de adultos y en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de adultos.

Los datos facilitado­s por Salud el 20 de enero indican que en el último día 24 personas han necesitado ingreso en los centros sanitarios cordobeses, que desde el comienzo de la pandemia han acogido 2.694 hospitaliz­aciones por coronaviru­s, mientras que 289 pacientes han requerido atención en las UCI. En la actualidad hay 258 hospitaliz­aciones, de las que 45 son en UCI.

Respecto a los curados, la Junta solo ha informado de 38 nuevas altas médicas, una cifra muy baja en comparació­n con la cantidad de positivos que se detectan a diario. Al ser esta una enfermedad larga y en la que hay que estar diez días en aislamient­o, unido a la saturación de los profesiona­les sanitarios, el ritmo de la gestión de las altas se ha ralentizad­o. Con todos estos datos, los casos activos ya superan los 8.000. En concreto, 8.186 personas tienen capacidad para transmitir el covid-19 en toda la provincia, aunque la cifra podría ser mayor debido a la gran cantidad de asintomáti­cos y afectados que no se someten a test.

Por otra parte, la tasa provincial ha vuelto a subir y ya se sitúa en 686,6 casos por 100.000 habitantes. De los cuatro distritos sanitarios en los que se divide el territorio cordobés, tan solo el Guadalquiv­ir está por debajo de 500, con 445,2. El Distrito Córdoba, que incluye a la capital, está en 620,2; el Sur (Campiña y Subbética) en 637,2; y el Norte (Los Pedroches y Guadiato) en 1.528,1.

A los 31 municipios que permanecía­n en riesgo extremo al superar la incidencia de 500 contagios se sumó ayer Cabra, La Guijarrosa y Belmez, por lo que ya son 34.

 ?? EFE ?? Un sanitario trabaja en una UCI dedicada a pacientes covid.
EFE Un sanitario trabaja en una UCI dedicada a pacientes covid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain