El Confidencial

El PSOE suplica a Sánchez que no tire por la borda el proyecto

- Marisol Hernández

Nadie quiere hablar de qué su‐ cederá el lunes si Pedro Sán‐ chez dimite, pero todos en el PSOE están pensando en ello.

quien por su condición de vicepresi‐ denta del Gobierno, asumiría el relevo si el presidente firma mañana su renuncia, rechaza incluso comentarlo. Toda la concentrac­ión de estas últi‐ mas horas está puesta en con‐ vencerlo. ¿Qué decidirá? No lo saben. Han querido respetar su necesidad de "reflexión" y aunque responde a algunos mensajes,

María Jesús Montero, no emite señales en ningún sentido.

Pero, a pesar de que se ponen en su piel y comprenden su do‐ lor porque -afirman- el nombre de su mujer, ha sido utilizado por la oposi‐ ción en el combate político, no acaban de creerse que pueda dejarles tirados con dos elec‐ ciones, las catalanas del 12 de mayo y las europeas del 9 de junio, en apenas unas sema‐ nas. Dentro y fuera de Ferraz lo que se escuchó fue un intenso "Pedro, quédate". En los corri‐

Begoña Gómez,

llos y el trasfondo de algunas conversaci­ones lo que resuena también es

"cómo nos puedes hacer esto".

Empatizan con él, porque son consciente­s de que

"se le ha venido todo emocionalm­ente encima",

en referencia a los ataques personales que sufre de la oposición desde que lle‐ gó al Gobierno. Pero les cues‐ ta digerir el modo en que ha gestionado esta retirada, con una carta a la ciudadanía, que no consultó previament­e con nadie y que ha paralizado la política española y ha tenido un coste internacio­nal. Y tampoco asimilan la espera a la que está sometiendo al Gobierno y al PSOE. Si en su entorno no dan crédito de lo que está sucediendo, unos ani‐ llos más allá, en las organiza‐ ciones territoria­les, más dis‐ tanciadas del meollo político madrileño, les parece que la si‐

tuación es "surrealist­a".

Esta crisis en el PSOE, se re‐ suelva como se resuelva, con una dimisión o una decisión plebiscita­ria en torno a Sán‐ chez,

no pasará en balde. Ayer se empezaron a

percibir nue‐ vos sonidos. Los que emitie‐ ron quienes recordaron que otros muchos en el partido también han sufrido.

El líder de los socialista­s vas‐ cos, pidió a Sánchez que piense "en todos los socialista­s que perecieron en las cunetas, los que sufrie‐ ron la cárcel y el exilio y en los que cada mañana teníamos que mirar debajo del coche y no sabíamos si iba a volver".

Eneko Andueza, Una carta coactiva e irrespon‐ sable

El Confidenci­al El Confidenci­al va a seguir publicando infor‐ maciones veraces y rigurosas afecten a quien afecten y aun‐ que sea el presidente del Go‐ bierno, en concierto con otros medios, el que intente disua‐ dirnos

afir‐ mó."La historia del PSOE está llena de momentos terrible‐ mente difíciles, pero cuando resistimos, ganamos". Andue‐ za citó explícitam­ente la dicta‐ dura o las muertes y el padeci‐ miento que ocasionó el terro‐ rismo. Y le demandó que ten‐

"Pedro tienes que seguir",

ga en la cabeza este país y "lo que nos queda por hacer". El ministro de Transporte­s,

evocó la historia de su abuelo, a punto de ser fusilado "por rojo", que consi‐ guió aguantar las palizas dia‐ rias en la cárcel y sacar ade‐ lante su vida.

no puedes entregarle a la derecha lo que buscan", le transmitió a Sánchez. La presidenta navarra,

también aludió a su trayectori­a personal: "Como presidenta también recibí in‐ sultos, odio y acoso hacia mí y mi familia. Cuando vienen a la puerta de mi casa o hacen pin‐ tadas y tiran huevos en la casa de mi madre".

car Puente, dirte, Chivite, Ós‐ "No puedes ren‐ María

"¡Pedro, quédate!": militantes socialista­s piden al presidente que no dimita (pero pocos tie‐ nen esperanzas)

Andrea Farnós Los manifes‐ tantes ruegan a Pedro Sán‐ chez que no abandone el car‐ go, pero no todos son muy op‐ timistas. La Policía Nacional estimó ayer la llegada de 40.000 personas, pero apenas se acercaron en 12.500 torno a

E incluso el presidente de Cas‐ Gar‐

tilla-La Mancha, Emiliano cía-Page, dijo comprender su dolor porque "he pasado por experienci­as muy parecidas". Pero, señaló, "siempre he reac‐ cionado con la determinac­ión de no dejar una sola calumnia, una sola insidia, una sola men‐ tira sin contestar. Hay que con‐ testarlas".

Y esa sensación de que la vida a veces se pone complicada, para los que soportan la pre‐ sión de la cima, pero también para los que sobreviven como pueden en el llano, se palpó también fuera. Entre los que ayer acudieron a las puertas de Ferraz, sobre todo había gente de mediana edad y per‐ sonas mayores. Lo difícil era dar con alguien menor de cua‐ renta años. Ascensión, unas de las que se concentrar­on, sostuvo que Sánchez "no pue‐ de irse" en un momento como este.

A eso apelaban ayer algunos cargos del partido, a que mu‐ chos de los militantes han vivi‐ do la guerra civil y lo han pasa‐ do muy mal. Antes de venir a Ferraz, explicaba uno de ellos, daba por hecho que dimitiría, pero

después de esto "creo que no puede hacerlo".

En la dirección confían en que la movilizaci­ón a las puertas de Ferraz, aunque menor de lo esperada, a per‐ suadirlo de que se quede. Lo intentaron incluso con una se‐ lección musical que en sí mis‐ ma era un mensaje. Desde el Quédate de Quevedo a la Inter‐ nacional. Aunque a Sánchez lo que le gusta es la música in‐ die. Hasta el tono festivo, el

"algo ayudará" baño de masas de María Je‐ sús Montero

y de otros minis‐ tros, resultó extraño. Una ima‐ gen fuera de sitio. Una celebra‐ ción que en realidad sonó casi a despedida.

 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain