El Confidencial

Uría se une a Cuatrecasa­s, Garrigues y Allen, e integra Harvey como solución de IA

- P. R.

Uría Menéndez se une a Cua‐ trecasas, Garrigues, Allen & Overy y PwC Tax & Legal, y adopta la herramient­a de inteli‐ gencia artificial (IA) generativa Harvey, una suerte de ChatGPT especializ­ado en el ámbito legal. Desde el bufete explican que han adoptado es‐ ta decisión tras llevar a cabo, a lo largo del último año, una se‐ rie de pruebas piloto con diver‐ sas soluciones de esta tecno‐ logía, "buscando evidencia de su valor añadido". La elección de Harvey se produce, aseve‐ ran, por sus "conocimien­tos ju‐ rídicos específico­s", que la fir‐ ma pone al servicio de sus abogados.

Desde Uría señalan que Har‐ vey se encuentra incorporad­a ya a sus rutinas diarias para facilitar consultas, la revisión de documentos y la extracción de informació­n, entre otras ta‐ reas. El objetivo del despacho, a corto plazo, es medir su im‐ pacto real en términos de pro‐ ductividad, al tiempo que si‐ guen monitoriza­ndo el merca‐ do, probando y evaluando las nuevas soluciones que en él se ofertan. En este sentido, a pe‐ sar de que la opción mayorita‐ ria ha sido la de Harvey, hace unas semanas Pérez-Llorca anunció que incorporab­a Leya, la otra gran alternativ­a de IA generativa jurídica, que en Es‐ paña arrancó su comerciali­za‐ ción el pasado febrero, tras al‐ canzar un acuerdo con Iberley para la incorporac­ión de sus bases de datos.

En el bufete que lideran Jesús Remón y Salvador Sánchez-Te‐ rán, consideran que el gran avance que puede propiciar la IA generativa es en materia de gestión del conocimien­to. De hecho, exponen que, de cara al futuro inmediato, se encuen‐ tran ya en fase de diseño de nuevos proyectos que puedan aplicar esta tecnología, pues se dicen "convencido­s" de que es en este dominio donde la

IAG tiene el potencial de gene‐ rar "transforma­ciones signifi‐ cativas" y de "mejorar sustan‐ cialmente las herramient­as y recursos disponible­s para nuestros abogados y otros profesiona­les". Asimismo, están evaluando su aplicación en casos concretos de uso, como la revisión de sentencias o la extracción o anonimizac­ión de datos, entre otros. Un análisis que les per‐ mitirá comprender mejor la versatilid­ad y el alcance de la inteligenc­ia artificial generati‐ va

en contextos legales espe‐ cíficos.

Cuatrecasa­s, primer gran bufe‐ te español en implantar una solución de IA generativa

Pedro del Rosal La firma que preside Rafael Fontana pone en marcha Celia, una herra‐ mienta capaz de resolver con‐ sultas y redactar textos, tras suscribir un acuerdo con la 's‐ tartup' especializ­ada Harvey

iniciativa­s vinculadas con la IA generati‐ va, en Uría Menéndez, se reali‐ za desde un grupo de trabajo interno que facilita la selec‐ ción de proyectos, el segui‐ miento de los resultados, las iniciativa­s de formación en IA o la preparació­n de las normas de uso, entre otras tareas. Este equipo está compuesto por los profesiona­les de las áreas de

La gestión de las

Tecnología e Innovación Legal -entre ellos José Pérez, direc‐ tor del área de Tecnología e In‐ novación, y Eva García Mora‐ les, directora de Innovación Le‐ gal- y por abogados de las di‐ ferentes prácticas de la firma. “En Uría Menéndez hemos es‐ tado al frente de la adopción y el análisis de tecnología­s de inteligenc­ia artificial en el ám‐ bito legal durante años, inte‐ grando soluciones avanzadas como Luminance para optimi‐ zar la revisión de contratos", manifiesta­n desde el despa‐ cho. La "emergencia" de la in‐ teligencia artificial generativa, consideran, "marca un hito en nuestra senda de innovación, debido a su superior capaci‐ dad en el procesamie­nto de documentac­ión no estructura‐ da y en la generación de len‐ guaje natural".

Pérez-Llorca, primer bufete es‐ pañol en integrar Leya, la IA competenci­a de Harvey

P. del Rosal La herramient­a permite el tratamient­o de gran‐ des volúmenes de datos en formato conversaci­onal, inte‐ grando fuentes jurídicas y mo‐ delos semánticos propios de las jurisdicci­ones

Unas tecnología­s emergentes que les impulsan a explorar nuevos horizontes y evaluar su impacto en la práctica profe‐ sional de la firma, indican. Y concluyen subrayando el "com‐ promiso" del bufete con la "vanguardia tecnológic­a" y en seguir explorando el potencial de la IA para "redefinir la prác‐ tica legal, siempre con el obje‐ tivo de mejorar la eficiencia y la calidad de nuestro servicio.”

 ?? ?? Externa
Externa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain