El Confidencial

Los bufetes auguran un año clave para Público: 'boom' de actividad y alza de facturació­n

- María Jesús Labarca

Este 2024 se transforma­rá en un año clave para el departa‐ mendo de Derecho Público y Regulatori­o. Se trata de un ejercicio que estará destinado a atar cabos con normativas que están pendientes en el área y de mayor actividad en diferentes sectores como el energético o el de las nuevas tecnología­s. Aunque el año pa‐ sado el frenazo económico y político afectó a todos los sec‐ tores de la economía, Público siguió a paso firme y se man‐ tuvo con actividad al alza. Aho‐ ra los despachos de abogados prevén que este nuevo periodo marque un aumento mayor en la actividad, y auguran un boom de operacione­s: especí‐ ficamente un 67% cree que ha‐ brá más movimiento.

Esto es lo que se ve reflejado en el penúltimo informe prepa‐ rado por El Confidenci­al sobre las principale­s tendencias y previsione­s sobre las grandes áreas de práctica de los des‐ pachos de abogados para este 2024. En los artículos anterio‐ res se han analizado las áreas de Laboral (haz clic aquí para leerlo), Fusiones y Adquisicio‐ (puedes leerlo aquí), Rees‐

(mira los resul‐ tados aquí), (léelo completo), (pin‐ cha para saber más detalles)y

(más informació­n en el siguiente link). Los bufe‐ tes confían en que este año las previsione­s irán a mejor, por ende, también mejorando su facturació­n en el sector: un 78% espera facturar más y

nes tructuraci­ones Financiero Energía Inmobiliar­io

otro 11%, incluso mucho más que en 2023; es decir, un 89% de los despachos prevé elevar sus ingresos en el área respec‐ to a 2023.

Por ejemplo, Santiago Garrido, socio de Público y Regulatori­o de Gómez-Acebo & Pombo, in‐ dica que el sector se mantuvo con una alta carga de trabajo durante 2023 y que pareciera que va a seguir así durante es‐ te año. “Posiblemen­te en ma‐ teria energética haya menos proyectos de renovables, pero más concentrad­os”, enfatiza. La socia responsabl­e de Legal y líder de la práctica de Público y sectores regulados en Deloit‐ te Legal, María Guinot, cree que 2024 se mantendrá una tendencia de crecimient­o y que el área se consolidar­á an‐ te la complejida­d y diversidad creciente de la normativa sec‐ torial de cada ámbito de la ac‐ tividad económica. "Durante 2023, la práctica de Público se vio impactada, co‐ mo otras áreas, por cierta ra‐ lentizació­n de la actividad tran‐ saccional. Sin embargo, las modificaci­ones normativas lle‐ vadas a cabo en materia de re‐ siduos o energía nos han servi‐ do para mantener un nivel de actividad que sigue creciendo", comenta Guinot. De esta for‐ ma, la cantidad de operacio‐ nes según lo que prevén los despachos en esta área au‐ mentará. Más de un 50% espe‐ ra cerrar más operacione­s en 2024 en comparació­n al año anterior. Por otro lado, dos de cada nueve firmas pretende mantener el ritmo de actividad, y solo un 11% tiene una visión de mucha positivida­d y cree que cerrará muchas más ope‐ raciones en esta área durante este ejercicio (ver gráfico de Nivel de actividad y dimensión de operacione­s prevista). "2023 ha sido un año de mu‐ chísima actividad e intensidad a todos los niveles, incluido el regulatori­o. Nosotros espera‐ mos que 2024 va a ser un año que continúe con esa misma tendencia", sentencia Alfredo Fernández Rancaño, socio res‐ ponsable de Administra­tivo y Constituci­onal en Garrigues. Además, añade algo suma‐ mente importante acorde a las tendencias que se prevén para este año que pueden afectar de forma directa a la actividad del sector.

"Habrá que valorar el impacto que tenga la generaliza­ción del uso de la inteligenc­ia artificial, sobre todo en el sector públi‐ co, y en qué puede traducirse (agilidad procedimen­tal, posi‐ bles conflictos con las garan‐ tías de los particular­es, etc.)", incide Fernández Rancaño. En esta misma línea, José Améri‐ go, socio responsabl­e de la práctica de Público de PwC Tax & Legal, dice que el objeti‐ vo de su departamen­to es cre‐ cer de manera sostenida, "combinando la especializ­a‐ ción con los esfuerzos para ganar eficiencia, gracias a la introducci­ón en los quehace‐ res diarios de la inteligenc­ia ar‐ tificial generativa".

Si se desglosa el análisis reali‐ zado por los bufetes en cuanto al nivel de actividad general del sector que prevén para es‐ te año, la historia es un poco similar, aunque un poco más estable. Cuatro de cada nueve despachos de abogados tiene la previsión de que la actividad del área a nivel global será igual que en 2023, y otro 56% tiene la idea de que este 2024 estará marcado por más activi‐ dad. Según el socio director y codirector del área de Público y Regulatori­o de Andersen, Jo‐ sé Vicente Morote, el año pa‐ sado sí fue al alza, por lo que augura un 2024 parecido. "Creemos que 2024 mantendrá esta misma línea, nuevas regu‐

 ?? ?? Externa
Externa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain