El Confidencial

500 euros si traes a un amigo a trabajar y otras medidas desesperad­as de los hoteleros canarios

- Lucía Mora. Tenerife

El aumento de las viviendas vacacional­es, los problemas de movilidad o la falta de cuali‐ ficación hacen que el sector hotelero de Canarias tenga que adoptar decisiones para retener a su plantilla. El pasa‐ do mes de enero se registraro­n cifras récord en la llegada de turistas extranjero­s a las Islas, con 1.321.100 personas y un gasto de 2.006,79 millones de euros. Pero este problema va en aumento.

Según el Instituto Canario de Estadístic­a (ISTAC), en 2022 había 1.099 establecim­ientos hoteleros y extrahotel­eros en las islas y un total de 349.350 plazas existentes. La isla que más concentra es Gran Cana‐ ria con 371 alojamient­os, se‐ guido de Tenerife, con 294. Por el contrario, se encuentra La Gomera con 49, La Palma con 46 y El Hierro con 27. Instala‐ ciones que requieren de mano de obra, servicios y personal cualificad­o que no es tarea fá‐ cil encontrar.

El Hotel Jardín Tecina, de 4 es‐ trellas y ubicado en Playa de Santiago, en La Gomera, perte‐ neciente al Grupo Fred Olsen, cerrará sus puertas por refor‐ mas hasta finales de año, pero con una firme decisión; le mantendrá el 100% del salario a su plantilla. Algunos, por ne‐ cesidades de mantenimie­nto, seguirán trabajando en las ins‐ talaciones.

Primos Pusnik, director de Ac‐ tivos de Fred Olsen y de Tecina Golf, afirma que tienen "dificul‐ tades" para encontrar mano de obra cualificad­a. No solo en hostelería, sino "en cualquier sector". No obstante, planean "aprovechar" este parón para "dar cursos de formación a to‐ da la plantilla", con el fin de afrontar la reapertura con per‐ sonas "preparadas y cualifica‐ das".

Un barco de la compañía Fred Olsen, en Santa Cruz de Teneri‐ fe. (EFE/Ramón de la Rocha) Pusnik asegura que tienen suerte: "En La Gomera dispo‐ nemos de apartament­os o vi‐ viendas en propiedad de la empresa y ofrecemos puestos de trabajo y alojamient­o". Sin embargo, lamenta que otras empresas no lo puedan hacer porque “el incremento en el precio de los alquileres y el au‐ ge de las viviendas vacaciona‐ les dificultan que las personas quieran venir a trabajar y es normal porque se les encarece la vida".

Mejorar las condicione­s labo‐ rales

Asimismo, insiste en que las empresas del sector deberían motivar a las personas para trabajar en el sector porque "mucha plantilla, que lleva años con nosotros, se jubila y no tenemos cómo cubrir esas plazas, al igual que ocurre con las bajas o vacaciones. Cada vez hay menos gente que quie‐ ra dedicarse al ámbito hotele‐ ro".

Por qué muchas camareras de pisos no pueden permitirse ha‐ cer huelga el 8M

Marina Valero Sueldos bajos, contratos precarios y servicios externaliz­ados. Las que lim‐ pian los hoteles tienen moti‐ vos de sobra para protestar es‐ te jueves, pero muchas acudi‐ rán a trabajar por miedo a re‐ presalias

Por último, Pusnik destaca que, desde su empresa y para conseguir una plantilla estable, firmaron un convenio con los trabajador­es donde las condi‐ ciones fueran lo mejor posi‐ bles y evitaran su marcha. “El año pasado conseguimo­s que libraran dos días seguidos y no tuviera turno partido, que es uno de los problemas de la hostelería y agota a la mano de obra", finaliza. 500 euros y mínimo 6 meses En Lanzarote el Barceló Playa Blanca Resort, de reciente apertura, y el establecim­iento hotelero más grande de la isla ha lanzado una campaña: "Trae a un amigo a trabajar y gana 500 euros". Ante la falta de personal, se le dará a cada trabajador esa cantidad si con‐ sigue que un amigo, familiar o conocido se incorpore a la plantilla como mínimo seis meses.

Y exentas tampoco quedan las capitales canarias y los hote‐ les de lujo. GF Hoteles, del Grupo Fedola, y con varios ho‐ teles en Tenerife, lanzan un mensaje desesperad­o: "Hace falta personal que se postule a un puesto de trabajo en hoste‐ lería", así de rotunda es Pilar García, directora de Recursos Humanos-Gestión del Talento. García confirma que, en los úl‐ timos años, "se ha reducido la vocación por esta profesión y esto, unido a la falta de vivien‐ da en toda la Isla; pero, princi‐ palmente, en el sur de Tenerife, y el grave problema de movili‐ dad, hace que no haya proce‐ sos de selección porque lo que no hay son candidatos que puedan entrar en ese proceso". Iniciativa­s privadas Desde su grupo hotelero han intentado llevar a cabo medi‐ das respecto al aumento de las viviendas vacacional­es o los problemas de tráfico en la Isla y, junto a otros hoteles de la zona tinerfeña y ASHOTEL (Asociación Hotelera y Extra‐ hotelera de Santa Cruz de Te‐ nerife), aseguran estar traba‐ jando en "una acción privada que esperamos que comience a ponerse en marcha en abril".

Asimismo, García comenta que han introducid­o jornadas de puertas abiertas en las que pueden participar cualquier persona interesada en trabajar o en el sector: "Durante este evento invitamos a centros de formación o agencias de colo‐ cación y las personas son en‐ trevistada­s directamen­te por los jefes de departamen­to, siendo cercanos y pudiéndo‐ nos conocer de manera más personal", concluye.

 ?? ?? Externa
Externa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain