Diario del Alto Aragón

La escritora Irene Vallejo, reconocida con el Premio de las Letras Aragonesas

El jurado resalta su trayectori­a, su apoyo al sector del libro, la calidad y repercusió­n de sus obras y su entrega con los lectores

-

HUESCA.- El Ejecutivo autonómico concederá el Premio de las Letras Aragonesas 2023 a la escritora Irene Vallejo Moreu, tal y como aprobó ayer el Consejo de Gobierno. El jurado del galardón subrayó que la autora es “el mejor exponente del gran momento que viven las letras aragonesas, un fenómeno de la que es fiel representa­nte”.

Además, resaltó la proyección personal de su trayectori­a, iniciada con sus estudios del mundo clásico en la Universida­d de Zaragoza, su apoyo al sector del libro aragonés, la calidad y repercusió­n de sus obras y su entrega con los lectores.

El jurado, reunido el pasado 30 de abril, estuvo presidido por el director general de Cultura, Pedro Olloqui, y conformado por Pilar Aguarón Ezpeleta, Julia Millán Sanjuán, María Ángeles Naval López, José Luis Acín Fanlo, José Luis Melero Rivas y Antonio Rodríguez Castro, como vocales; y con Abigail Pereta Aybar, como secretaria.

Clásicas y Modernas, asociación para la igualdad de género en la cultura, y la Asociación Aragonesa de Escritores han propuesto este año a Irene Vallejo como candidata al premio, al que concurrier­on también otras dos candidatur­as.

Irene Vallejo (Zaragoza, 1979) estudió Filología Clásica y obtuvo el Doctorado Europeo por las universida­des de Zaragoza y Florencia. Precisamen­te en las biblioteca­s florentina­s tiene su origen el ensayo ‘El infinito en un junco’, con el que ha cosechado un gran éxito internacio­nal y numerosos premios en Aragón, en España y en países como China o México. El libro ha alcanzado las 45 ediciones, se traduce a 35 idiomas y se publica en más de 50 países. Además, acaba de publicar su edición gráfica.

La escritora, que recibió el Premio Aragón 2021, es una apasionada de la divulgació­n de los autores clásicos y colabora con distintos medios de comunicaci­ón. Las columnas firmadas en Heraldo de Aragón han sido recogidas en las antologías Alguien habló de nosotros (2017) y El futuro recordado (2020).

En 2011 publicó su primera novela, La luz sepultada, a la que siguió El silbido del arquero. También, entre otros trabajos, ha cultivado la literatura infantil y juvenil con las obras El inventor de viajes, ilustrada por José Luis Cano, y La leyenda de las mareas mansas, en colaboraci­ón con la pintora Lina Vila.

En 2020 fue galardonad­a con el Premio Nacional de Ensayo por su libro El infinito en un junco, que ha cosechado el aplauso del público y de la crítica y que también le hizo merecedora de un premio El Ojo Crítico de Narrativa 2019, entre otros reconocimi­entos.

De algunos de estos libros firmó el pasado viernes ejemplares en la librería Anónima de Huesca por la que pasaron dos centenares de personas para que les dedicara las obras y compartir con ella unos minutos. La cola en la calle durante buena parte de la tarde confirmó el interés que despierta Irene Vallejo y confirma su entrega con los lectores, uno de los motivos por los que ha sido reconocida con el Premio de las Letras Aragonesas. ●

 ?? ?? Irene Vallejo en su firma de libros en Anónima.
Irene Vallejo en su firma de libros en Anónima.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain