Diario del Alto Aragón

Las medidas para fidelizar a los residentes supondrán entre 1 y 8 millones

El Consejo de Gobierno aprobó ayer el acuerdo que recoge estas mejoras salariales y laborales

- O. Isarre

HUESCA.- La enfermería altoaragon­esa ha comenzado a formar en hospitales y centros de salud a siete nuevas profesiona­les de Enfermería Comunitari­a. Estas residentes comenzaron este lunes los dos años que pasarán especializ­ándose en este área y, a diferencia de lo que ocurre con los médicos, el MIR de las enfermeras no es que no tenga vacantes, es que “si se ofreciera el doble de plazas, se seguiría cubriendo”, afirma Ana Mendoza, enfermera de Atención Primaria y tutora de estas futuras profesiona­les.

La unidad docente que hay junto al Centro de Salud Pirineos, acompaña a estas siete enfermeras en sus primeros pasos en instalacio­nes sanitarias.

Cuatro de estas futuras enfermeras correspond­en al sector sanitario de Huesca y tres, al de Barbastro. Inicialmen­te había cuatro en cada uno de los sectores, pero una de estas residentes, adscrita al de Barbastro, ha renunciado por motivos personales y, “a diferencia de Medicina, el Ministerio no hace repesca”.

Las residentes suponen savia nueva para la Enfermería cuando acaben estos dos años de formación. “Salen con muchísima formación y su campo es Atención Primaria”, explica la tutora de las enfermeras residentes, que hace hincapié en que la mayoría de ellas “se suele quedar en la zona de la que es”.

Estos dos años de residencia se dividen entre el San Jorge y los centros de salud que escojan las residentes. Pasarán por distintos servicios, como Pediatría, Consultas

HUESCA/ZARAGOZA.- El Departamen­to de Sanidad va a invertir entre 1 y 8 millones de euros para fidelizar a los médicos residentes que finalizan su formación sanitaria especializ­ada, en

Externas del San Jorge, Geriatría o la unidad de valoración de vidas. Con toda esta experienci­a práctica que cojan, saldrán “perfectame­nte formadas” y con la especialid­ad de Enfermería Comunitari­a.● función del impacto que tengan las medidas incluidas en el decreto de fidelizaci­ón de los MIR.

Así lo indicó ayer la vicepresid­enta segunda y portavoz de la DGA, Mar Vaquero, tras el Consejo de Gobierno de Aragón. Insistió en que estas medidas forman parte del compromiso del Ejecutivo regional con la mejora de los servicios públicos, “aquello que realmente incide e importa a los aragoneses en su día a día”, particular­mente la sanidad.

El Consejo de Gobierno aprobó ayer el acuerdo por el que se adoptan estas medidas. Además de mejoras retributiv­as, esta iniciativa incluye unas mejores condicione­s laborales en lo referente a estabilida­d y carrera profesiona­l, así como en la conciliaci­ón. La medida se toma para paliar el déficit de médicos, sobre todo en la zona rural. ●

 ?? ?? La unidad docente se encuentra en el Centro Pirineos.
La unidad docente se encuentra en el Centro Pirineos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain