Diario del Alto Aragón

Muere la célebre escritora antillana Maryse Condé

La autora es reconocida por su activismo en contra de la esclavitud y el racismo

-

MADRID.- La escritora antillana Maryse Condé (Pointe-àPitre, Guadalupe), conocida por su activismo contra la esclavitud y el racismo, falleció a los 87 años (90 años según otras fuentes biográfica­s), según informó en redes sociales su editorial en español, Impediment­a.

“Con muchísima tristeza os anunciamos la muerte de nuestra querida Maryse Condé. Deja atrás una obra absolutame­nte magistral, que nos ha emocionado desde siempre y que ha sido una de las columnas vertebrale­s de la editorial”, indicó Impediment­a, que sitúa su fecha de nacimiento en 1937 (aunque medios franceses la establecen en 1934).

Cuando tenía dieciséis años, se marchó a París para estudiar en el liceo Fénelon. Allí conocería a Mamadou Condé, un actor guineano con el que contrajo matrimonio en 1959 y del que se divorciarí­a para casarse con Richard Philcox, el traductor al inglés de la mayor parte de su obra. Trabajó como profesora de Francés en Guinea, Ghana y Senegal, hasta que en 1970 volvió a Francia.

Cinco años después se doctoró en Literatura Comparada. En 1976 publicó su primera novela, Hérémakhon­on, que marcaría el inicio de una prolífica carrera literaria.

En 1987 recibió su primer galardón literario, el Grand Prix Littéraire de la Femme, por su segunda novela: Yo, Tituba, la bruja negra de Salem (1986). Entre sus obras también destacan la serie Segu (1985); La Migration des coeurs, y La vida sin maquillaje (2012; Impediment­a, 2020).

En 2018 se le otorgó el Premio Nobel Alternativ­o de Literatura, por retratar en su obra “los estragos del colonialis­mo y el caos poscolonia­l con un lenguaje preciso y, al mismo tiempo, devastador”. ●

 ?? ?? Maryse Condé.
Maryse Condé.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain