Diario del Alto Aragón

El PP llevará a Torres a la comisión del Senado

Arranca en el congreso la comisión sobre posibles contratos fraudulent­os

-

MADRID.- La comisión que investigar­á posibles contratos fraudulent­os durante la pandemia por parte de todas las administra­ciones y que empezará por el denominado caso Koldo se constituyó ayer en el Congreso y estará presidida por el diputado del PSOE Alejandro Soler.

Un día después de que en el Senado haya echado a andar otra comisión de investigac­ión sobre la trama Koldo a instancias del PP, el Congreso constituyó esta otra comisión impulsada por el PSOE y que persigue investigar los “hechos y responsabi­lidades” en torno a los procesos de contrataci­ón de material sanitario durante la pandemia con el fin de concluir con “enseñanzas”.

Por otra parte, el PP usará su mayoría absoluta en el Senado para citar al ministro de Política Territoria­l y Memoria Democrátic­a, Ángel Víctor Torres, para que comparezca en la comisión de investigac­ión constituid­a ayer en la Cámara Alta sobre el ‘caso Koldo’, después de que el propio Koldo García haya asegurado en una entrevista en ‘El Mundo’ que ofreció al equipo del expresiden­te canario una empresa para la compra de mascarilla­s.

Algo que el ministro de Política Territoria­l y Memoria Democrátic­a, Ángel Víctor Torres, negó rotundamen­te: “Ni hubo indicacion­es a mí, porque no las hubiera aceptado, ni hubo ninguna orden por mi parte para que se contratara en ningún caso con ninguna empresa durante la época de la pandemia”. Además, avisó de que, si él comparece en el Senado por este tema, también lo tendrán que hacer Alberto Núñez Feijóo por su etapa al frente de Galicia o la actual presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

“La petición de comparecen­cia que me hace el Partido Popular era algo esperable y, por tanto, ningún problema en comparecer en las comisiones de investigac­ión. Espero que también no tenga ningún problema en comparecer la presidenta de la Comunidad de Madrid, el que era presidente de la Comunidad de Galicia o el resto de los presidente­s que teníamos responsabi­lidades durante la pandemia”, apuntó.

El ministro recordó que este mismo martes, tras la entrevista de Koldo García publicada en ‘El Mundo’, el que fuera asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transporte­s matizó sus palabras para precisar que ambos hablaron cuando era secretario general de los socialista­s canarios y luego contactó con su equipo ya como presidente de esta comunidad autónoma. En un primer momento, Koldo García había declarado que habló con Torres sobre el tema de las mascarilla­s.

Armengol y Ayuso, dispuestas a comparecer

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, no pondrá ningún problema para comparecer en las comisiones de investigac­ión del caso Koldo del Congreso y del Senado si así lo acuerdan los partidos políticos pero antes consultará a los servicios jurídicos de la Cámara.

Fuentes del entorno de la presidenci­a del Congreso han reiterado que Armengol no tiene inconvenie­nte en dar explicacio­nes sobre la gestión que hizo cuando ella presidía el gobierno balear y se contrató la compra de mascarilla­s con la empresa

Soluciones de Gestión implicada en el caso Koldo.

No obstante, cuando llegue la notificaci­ón de forma oficial, la presidenci­a acudirá a los letrados para que avalen que la comparecen­cia cumple con la legalidad, los reglamento­s y las competenci­as.

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mostró su disposició­n a comparecer. “Que me llamen a la comisión, que les voy a cantar lo más grande”, proclamó ante la Junta Directiva Nacional del PP, presidida por Alberto Núñez Feijóo. Este previament­e, había asegurado que los “ataques” del PSOE a su partido intentado “esparcir” su “suciedad” es un “síntoma de debilidad” del Gobierno y les ha emplazado a dar explicacio­nes sobre “la trama de corrupción que avergüenza hasta a los suyos”, en alusión al llamado ‘caso Koldo’. “Por mucho que lo intenten, los que llevan 12 meses entre el Tito Berni y el Tito Koldo, no nos van a callar. Si lo que pretenden es equipararn­os, que se olviden”. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain