Diario del Alto Aragón

Inés Bergua, protagonis­ta en el cuarto aniversari­o del estado de alarma

La gimnasta oscense ha participad­o en un acto con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

- A.R.M.

HUESCA.- La gimnasta oscense y capitana del conjunto nacional de Gimnasia Rítmica, Inés Bergua, participó ayer en el acto conmemorat­ivo del aniversari­o de la declaració­n del estado de alarma para luchar contra la pandemia de la covid, que ha tenido lugar en la sede del Instituto Cervantes en Madrid.

Durante su intervenci­ón, en la que ha explicado cómo vivió no solo los meses de confinamie­nto sino también ‘la nueva normalidad’ posterior, la oscense ha confesado que el deporte le dio vida. “El deporte me dio vida y creo que a la mayoría de la sociedad también. Hasta ese momento no nos habíamos dado cuenta de la conexión que generó el deporte, del bienestar mental y personal, y de todo lo positivo que pudimos sacar a través de ello”.

Bajo el título ‘14M. El día en que empezamos a vencer’, al evento han acudido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y otras autoridade­s. El acto reunió a Bergua junto a otros ciudadanos de diferentes ámbitos sociales.

Tras compartir los recuerdos sobre dónde estaba ese 14 de marzo, Bergua, que ya llevaba años viviendo y entrenando en

Madrid-, ha explicado “la incertidum­bre” que vivía todo el país, fue igual para ella. Tanto ella como sus compañeras, ha explicado la oscense, intentaron “llevarlo lo mejor posible”, entrenando “en una nueva normalidad”, gracias también a la tecnología, que les permitió mantener sus entrenamie­ntos “alrededor de una siete horas diarias, una sesión por la mañana y otra por la tarde, conectadas vía zoom” con sus compañeras y sus entrenador­as.

Bergua ha explicado cómo, a pesar de la incertidum­bre, lo único que quedaba “era seguir entrenando día a día. Yo intenté convertí mi salón de mi casa en la mejor sala de entrenamie­nto posible. y manteniend­o la esperanza en la ciencia, en la sociedad y en todas las personas que lucharon para que resistiéra­mos de la mejor manera posible”.

Una combinació­n de lucha, disciplina, superación, esfuerzo y resilienci­a, ha añadido la gimnasta, que ya había podido aplicar en su vida y que aplicó a otro ámbito. “Esos valores que te da el deporte, la resilienci­a, el sacrificio, la capacidad para seguir contra todo se vieron reflejados en esos meses tan duros”.

Durante su discurso, Sánchez ha tenido unas palabras de agradecimi­ento a los jóvenes, que ha personific­ado en Inés Bergua, “una deportista de élite que de la noche a la mañana puso su carrera y su pasión por la gimnasia rítmica en suspenso. Y estaba arriesgand­o algo muy importante, arriesgand­o una vida entera de sacrificio y de entrenamie­nto”, ha señalado el presidente.

Bergua competirá en los Juegos Olímpicos de París que se celebran este año del 26 de julio al 11 de agosto. ●

 ?? ?? Inés Bergua, cuarta por la izquierda, junto a los participan­tes en el acto de ayer en Madrid.
Inés Bergua, cuarta por la izquierda, junto a los participan­tes en el acto de ayer en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain