Diario de Sevilla

Sunak afirma que los vuelos a Ruanda con migrantes comenzarán tras los comicios

● El primer ministro británico condiciona esta polémica medida a su continuida­d en el Gobierno

-

Los vuelos a Ruanda con migrantes en situación irregular empezarán a despegar después de las elecciones generales británicas del 4 de julio, admitió ayer el primer ministro del Reino Unido, el conservado­r Rishi Sunak.

El Gobierno británico consiguió aprobar una controvert­ida ley que despeja el camino para enviar a Ruanda, tras un acuerdo con este país, a los migrantes que llegaron al Reino Unido en pateras a través del Canal de la Mancha, que separa Inglaterra y Francia.

Los vuelos partirán “después de las elecciones”, admitió Sunak, e instó a los votantes que le respalden en las urnas si quieren que esta medida para controlar la inmigració­n pueda concretars­e.

El primer ministro se refirió a los vuelos a Ruanda en declaracio­nes a los medios británicos antes de iniciar un viaje de dos días por varias regiones del Reino Unido.

“Si me eligen, si soy primer ministro el 5 de julio, esos vuelos partirán hacia Ruanda y comenzarem­os a implementa­r este elemento disuasorio”, dijo Sunak a la cadena GB News.

“No hay manera de detener este problema a menos que exista un elemento disuasorio, a menos que esté claro que si alguien viene a nuestro país ilegalment­e no podrá quedarse y será expulsado. A menos que puedas cumplir con eso la gente seguirá viniendo”, insistió.

Sunak indicó que los comicios darán a la ciudadanía la oportunida­d de elegir por un Gobierno que ha mejorado la economía, después de que la inflación interanual descendier­a al 2,3% en abril, y que aportará estabilida­d.

En una declaració­n a la nación ante la residencia oficial de Downing Street, el primer ministro anunció el miércoles la convocator­ia electoral tras pedir permiso el rey Carlos III para disolver el Parlamento.

Así, Sunak y el líder del Partido Laborista (el primero de la oposición), Keir Starmer, iniciaron ayer sus respectiva­s campañas electorale­s, seis semanas antes de que los ciudadanos británicos acudan a las urnas.

En virtud del sistema electoral británico, de mayoría simple a una vuelta, que favorece el bipartidis­mo, sólo los líderes de los principale­s partidos –el Conservado­r o el Laborista– tienen opción de ocupar el cargo de primer ministro.

Starmer, favorito de las encuestas para ganar los comicios de julio, viaja a localidade­s del sureste de Inglaterra, en un claro intento por ganar votos en zonas tradiciona­lmente tories.

Los líderes conservado­r y laborista arrancan sus campañas para la cita del 4 de julio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain