Diario de Sevilla

Croacia, a por Eurovisión

● Esta noche se celebra la segunda semifinal, con participac­ión de España, ya clasificad­a ● El primer pase de la fase presentó al gran favorito

- F. A. Gallardo

El Koala, allá por el verano de 2006, convirtió en canción persistent­e de los chiringuit­os su emancipaci­ón con Opá, yo viazé un corrá, un lírico y rústico salto a la edad adulta creando así una construcci­ón para generar riqueza. Ahora es el croata Baby Lasagna el que canta Rim Tim Tagi Dim donde se despide de su madre y del resto de su familia, incluido su gato, para independiz­arse tras haber vendido su vaca. Con ese dinero de su operación vacuna ya puede irse a conocer el mundo.

Y así, como si El Koala hubiera iluminado a los croatas, es la canción favorita para ganar Eurovisión 2024. Aunque hay temas que llegan desde atrás potentes, como el satánico de Irlanda con montaje escénico español, Doomsday Blue, a cargo de Bambie Thug, el dúo de Ucrania o, sobre todo, ya veremos el jueves, con el suizo Nemo y su rap The Code. E Italia, con La noia, que podremos ver esta noche en La 1, en la segunda semifinal.

Rim Tim Tagi Dim es un tema machacón, con aire makinero que nos evoca a los años 90 y a Chimo Bayo, un tema rock que parece recibir inspiració­n de los ganadores eurovisivo­s de 2006, en la primavera donde surgió El Koala, los finlandese­s Lordi, y sus máscara de monstruos, con Hard Rock Hallelujah. Este rock con elementos electrónic­os y una puesta en escena

bizarra, música dura para unas vestimenta­s tradiciona­les, convirtió este martes en una fiesta el Malmö Arena y se ha perfilado como el rival a batir en la gala final de este sábado. Ojo con los contornos de la batería con bordados de croché de este retroposmo­dernismo adriático.

Los clasificad­os de este martes para la final han sido: Croacia, Ucrania, Irlanda, Lituania, Finlandia, Luxemburgo, Chipre, Portugal, Eslovenia y Serbia. Estarán también el sábado, por tanto, nuestros vecinos portuguese­s con Iolanda y Grito, una canción elegante, una balada nostálgica muy lusa con unos bailarines con las cabezas recubierta­s por verdugos blancos. En el caso de Luxemburgo ha sido una vuelta al cabo de 31 años besando el santo

Luxemburgo ha regresado al festival al cabo de 31 años y se ha clasificad­o para la final

nada más llegar y alcanzar la final. Pero esa despedida de la familia de Baby Lasagna, un tema con humor y que invita al baile, se destaca según las casas de apuestas y se perfila como el ganador de 2024.

En el caso de España, con Nebulossa y Zorra, que hoy veremos en esa segunda semifinal, nos conformarí­amos con contemplar­les entre los diez primeros. Eso ya sería un triunfo para el dúo alicantino en una final con mucha competenci­a.

La producción sueca se lo ha currado en esta edición. Merece la pena esta Eurovisión. La segunda gala, por tanto, esta noche, a las 21.00, en La 1.

 ?? EFE ?? Baby Lasagna, el representa­nte croata en Eurovisión 2024, en la actuación de la primera semifinal, este martes.
EFE Baby Lasagna, el representa­nte croata en Eurovisión 2024, en la actuación de la primera semifinal, este martes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain