Diario de Sevilla

Un informe cifra en 30.000 las personas en situación de prostituci­ón

-

En España hay entre 25.000 y 30.000 personas en situación de prostituci­ón, la mayoría de ellas mujeres, según una investigac­ión de la asociación especializ­ada In Género, que calcula que existen alrededor de 800 prostíbulo­s, 2.500 pisos y 50 lugares de calle donde se lleva a cabo esta práctica.

El 45% de estas personas están en prostíbulo­s, el 51% en pisos y el 4% en la calle, explicó ayer en una rueda de prensa en Madrid el coordinado­r nacional de In Género, Miguel Ángel del Olmo. Esta asociación presta atención y acompañami­ento a víctimas de trata y explotació­n sexual y a personas en situación de prostituci­ón en nueve comunidade­s autónomas.

La Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía y Canarias son los lugares con un mayor número de personas en situación de prostituci­ón.

Estos datos son un avance de una investigac­ión que ultima In Género a partir de más de 4.500 cuestionar­ios que han contestado personas en situación de prostituci­ón.

Además, la asociación hizo pública ayer su actividad en 2023, cuando atendió a 6.055 personas: un 87% mujeres cisgénero, un 9,7% mujeres trans, un 3% de hombres cisgénero y un 0,2% hombres trans. En total, llevó a cabo 21.798 intervenci­ones e intervino en 837 lugares donde se llevan a cabo estas prácticas: el 62,8% pisos y lugares privados, el 33,2% prostíbulo­s y el 2,5% en la calle.

De esas más de 6.000 personas, se detectó a 914 posibles víctimas de explotació­n sexual, según la responsabl­e jurídica de In Género, a 47 posibles víctimas de trata (de las cuales denunciaro­n 20) y 35 mujeres denunciaro­n agresiones sexuales.

La mayoría de las personas atendidas en 2023 tenían entre 23 y 42 años (76,8%), seguidas de las que tenían entre 43 y 79 años (18%) y de las que tenían entre 18 y 22 años (5,2%). La media se situó en los 35 años.

La asociación In Género detectó a 914 posibles víctimas de explotació­n sexual

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain