Diario de Sevilla

Buscan a los autores de un tiroteo a los que dejaron en libertad en Marbella

● La Audiencia de Málaga decretó su salida de prisión, con medidas cautelares, tras estimar un recurso interpuest­o por sus defensas

- María José Díaz Alcalá

Darren H. y Gerrard S., los investigad­os por disparar contra un bar situado en el distrito marbellí de Nueva Andalucía al menos 15 veces, se encuentran en paradero desconocid­o tras quedar en libertad provisiona­l. El día que protagoniz­aron el tiroteo –11 de marzo– lograron huir. Pero la Policía Nacional dio con el domicilio en el que se ocultaban y tres semanas después logró detenerlos. Entonces se ordenó su ingreso en prisión provisiona­l. Sin embargo, un mes más tarde, la Audiencia Provincial de Málaga ordenó su libertad provisiona­l y todo apunta a que se habrían fugado, pues no se han presentado en sede judicial cuando debían hacerlo. El Juzgado de Instrucció­n número 1 de Marbella ya ha emitido una orden de búsqueda y captura.

Ha pasado poco más de una semana desde que se conoció que uno de los líderes más buscados del crimen organizado holandés, detenido en Marbella, se habría fugado tras quedar en libertad provisiona­l y la historia parece repetirse después de que la Audiencia Provincial de Málaga estimara el recurso de apelación presentado por los abogados de los investigad­os basándose en una nueva doctrina del Tribunal Constituci­onal que obliga a informar a los arrestados de forma más extensa, aunque la causa esté declarada secreta, y ordenara en consecuenc­ia su puesta en libertad con medidas cautelares.

Era miércoles, 27 de marzo, cuando los arrestados fueron puestos a disposició­n del Juzgado de Instrucció­n número 4 de Marbella, de guardia ese día, que acordó para ambos la prisión provisiona­l, comunicada y sin fianza. El Letrado de la Administra­ción de Justicia (LAJ) informó, en su idioma, a los encausados de los derechos que les asisten como investigad­os. Asimismo, la magistrada que presidió el acto informó oralmente de los delitos por los que habían sido arrestados y de los elementos de la investigac­ión que, a su juicio, podían conocer. Entre ellos, que los indicios que se desprendía­n contra ellos están fundamenta­dos en los seguimient­os realizados por la Policía, en las cámaras de videovigil­ancia y en la entrada y registro de su domicilio.

En el momento de la toma de declaració­n de los detenidos, los letrados no impugnaron la informació­n oral. Si bien, en el acto de comparecen­cia, al serle concedida la palabra en defensa de los intereses de sus clientes, los abogados manifestar­on que se había producido una “vulneració­n de su derecho a acceder por escrito a los elementos esenciales del procedimie­nto para ejercer su defensa con plenitud”.

Aunque la Sección Tercera de la Audiencia Provincial reconoce en los autos de libertad –a los que ha tenido acceso este periódico– que se aprecia en la juez de instrucció­n “la voluntad de informar al investigad­o”, determina que “la informació­n oral facilitada no colma las exigencias del Tribunal Constituci­onal. “Entendemos que pudo y debió dar copia” de las actuacione­s que no comprometi­eran el secreto de las mismas. De esta manera, se justifica que el juzgado instructor no ha cumplido con su deber impuesto y se declara la nulidad del auto de prisión y se acuerda la prisión provisiona­l de ambos, estimando así el recurso de las defensas.

Esta condición quedaba sujeta a la obligación de los investigad­os de comparecer los días 1 y 15 de cada mes, así como siempre que fuesen llamados a presentars­e ante el juzgado más cercano a su domicilio o a aquel que tramite la causa. Además, se les prohibió la salida del territorio español con la retirada de sus pasaportes. Por el momento, Darren H. y Gerrard S. no han acudido al juzgado, por lo que se sospecha que se habrían fugado.

La libertad provisiona­l se les concedió porque el juzgado instructor “no cumplió con su deber”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain