Diario de Sevilla

Una abogada del TJUE pide anular el acuerdo pesquero con Marruecos

L El informe no es vinculante, pero el sector advierte de que la medida perjudica a la flota de Barbate, Conil y Tarifa

-

Una abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea avaló ayer el acuerdo comercial entre los Veintisiet­e y Marruecos pero pidió anular el pesquero, al considerar que el primero trata el territorio del Sahara Occidental y las aguas adyacentes como “separados y distintos” de Marruecos y el segundo no lo hace.

Aunque las conclusion­es de un abogado general no son vinculante­s, la corte con sede en Luxemburgo

las tiene en cuenta en la mayoría de ocasiones cuando dicta sentencia.

Por otra parte, la misma jurista, la croata Tamara Capeta, pidió ayer que los melones y tomates procedente­s del territorio del Sahara Occidental incluyan en su etiquetado una mención del “país de origen” que refleje su procedenci­a de ese territorio y no de Marruecos.

Ante este informa, el sector pesquero español, representa­do por la Confederac­ión Española de Pesca (Cepesca), manifestó que respetará cualquier decisión que adopte el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el acuerdo pesquero entre la Unión Europea y Marruecos.

Aun así, la flota española advierte de que su anulación definitiva tendría un “impacto significat­ivo” en la flota de la UE y la española, ya que impediría gestionar eficazment­e las actividade­s pesqueras de acuerdo con las normas de sostenibil­idad comunitari­as en esa parte específica de las aguas de África occidental.

La flota española señaló que la actividad pesquera en el marco de los acuerdos entre la UE y Marruecos ha sido enormement­e importante para la utilizació­n sostenible y basada en la ciencia de especies como boquerón, sardina, jurel, merluza, cefalópodo­s o atún.

Estas pesquerías han sido esenciales para llevar millones de comidas al día a España, la UE, África y otros lugares, especialme­nte allí donde existe una mayor demanda de alimentos saludables y asequibles.

El sector apunta que, si bien el final del acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos no afectará, de producirse, a un gran número barcos de la flota española, ya que en el último protocolo sólo se han usado en torno a una veintena de licencias de las 92 posibles, sí significar­á un gran problema para flotas con pocas alternativ­as, como la flota española de cerco o palangre de fondo, principalm­ente con base en los puertos andaluces de Barbate, Conil o Tarifa.

 ?? IÑAKI BERASALUCE / EP ?? El ministro de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón, Luis Planas, se dirige al lehendakar­i, Íñigo Urkullu, ayer en Vitoria.
IÑAKI BERASALUCE / EP El ministro de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón, Luis Planas, se dirige al lehendakar­i, Íñigo Urkullu, ayer en Vitoria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain