Diario de Sevilla

Los candidatos a dirigir la Agencia Espacial Española tienen un mes para fijar prioridade­s

- R. S.

Los candidatos que quieran optar a dirigir la Agencia Espacial Española (AEE) tienen un mes para presentar su solicitud y para describir las principale­s líneas estratégic­as que proponen para este organismo de nueva creación y la perspectiv­a que tienen del mismo para los próximos diez años. El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universida­des ha abierto con ese objetivo el plazo para la presentaci­ón de candidatur­as para la dirección de la AEE, cuya sede se ha fijado en Sevilla.

Entre los criterios que se valorarán en la selección del nuevo director de la Agencia –un cargo que ocupó de forma provisiona­l hasta el pasado 28 de diciembre el ingeniero aeronáutic­o Miguel Bello– destacan la experienci­a en la gestión de organismos con competenci­a en el desarrollo de programas científico­s, de innovación o de seguridad en el ámbito espacial; el conocimien­to del entramado nacional tecnológic­o e industrial espacial o la experienci­a en relaciones con organizaci­ones internacio­nales y política espacial, y entre ellas la Agencia Espacial Europea.

Para elegir al nuevo director entre los que opten a este cargo, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universida­des ha nombrado un Comité de Selección que elegirá a tres candidatos entre los que se presenten. Este comité de expertos está formado, entre otros, por la presidenta de la Fundación Cotec, Cristina Garmendia; la directora del E-USOC (Centro de Soporte de Operacione­s Espaciales) y catedrátic­a de la Universida­d Politécnic­a de Madrid, Ana Laverón; o el general de Brigada de Artillería Miguel Ángel Ballestero­s. Tras el periodo para presentar candidatur­as, que finalizará el próximo 19 de febrero, este comité elegirá tres candidatos y la ministra de Ciencia, Diana Morant, elevará su propuesta al Consejo Rector de la Agencia Espacial Española.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain