Diario de Sevilla

La escalada de violencia en Gaza amenaza con prolongars­e

● Israel declina una tregua en la Franja después de nuevos ataques de la Yihad Islámica

-

Israel abandonó ayer las conversaci­ones para una tregua en Gaza después de que la Yihad Islámica reanudara el lanzamient­o de cohetes tras 12 horas de calma, a lo que la aviación respondió con nuevos bombardeos sobre la Franja en los que murió otro líder del grupo.

Se trata de Eyad al Hassani, un alto cargo del consejo militar de las Brigadas al Quds –brazo armado de la YIP–, quien, según el Ejército israelí, habría asumido el mando de grupo tras el “asesinato selectivo” –como lo denomina Israel– el martes de Jalil Bahitini en un ataque que causó también la muerte de civiles, incluidos niños.Fue al inicio de la operación israelí Escudo y Flecha y que desató la actual escalada bélica que vivió ayer su cuarto día.

También en esta jornada falleció otro miembro de la YIP, Mohamed Abdel Aal, en ese mismo bombardeo en un edificio residencia­l de la ciudad de Gaza, que eleva la cifra de víctimas en la Franja durante esta escalada a 33 muertos –al menos 15 civiles incluyendo 6 niños– y más de 100 heridos, según el recuento de su Ministerio de Sanidad.

Israel se retiró de las negociacio­nes indirectas en El Cairo –mediadas por Egipto, Qatar y la

ONU– mientras que la YIP amenazó con continuar lanzando cohetes hasta más allá de la Marcha de las Banderas, una polémica manifestac­ión ultranacio­nalista israelí que tendrá lugar el jueves en Jerusalén.

“Si la escalada israelí continúa, no pararemos antes de la Marcha de las Banderas”, indicó la YIP sobre esa polémica celebració­n en la que grupos ultraderec­histas conmemoran la “unificació­n” de Jerusalén, cuando Israel ocupó en 1967 su mitad este, destinada a ser la futura capital de un Estado palestino.

Las milicias de Gaza lanzaron ayer por primera vez cohetes hacía la zona de Jerusalén, donde no sonaron las alarmas, pero sí en localidade­s colindante­s del centro de Israel.

“Los disparos hacia Jerusalén envían un mensaje. Lo que sucede en Jerusalén no está separado de Gaza”, agregaron sobre la marcha, que este año cuenta con autorizaci­ón para entrar al barrio musulmán de la Ciudad Vieja, en la parte oriental.

Una fuente israelí indicó que están preparando una “respuesta significat­iva” y que, “si es necesario escalar, se hará”, mientras que uno de los mediadores egipcios declaró a medios hebreos que las negociacio­nes se han estancado, con lo que las esperanzas de tregua que había a primera hora del día se desvanecie­ron.

El Ejército israelí informó de que, desde el martes hasta las 13:00 de ayer viernes ha atacado con éxito 254 objetivos de la YIP, desde residencia­s de sus miembros a sus instalacio­nes militares, como cuarteles, túneles, lanzaderas de cohetes, almacenes y fábricas de armas.

Un portavoz militar indicó que han matado a 17 milicianos de la Yihad, entre ellos nueve altos mandos, en esta operación enfocada a desmantela­r este grupo, financiado por Irán –enemigo acérrimo de Israel– y considerad­o terrorista también por EEUU y la UE.

CASI MIL PROYECTILE­S

Por su parte, la Yihad ha lanzado 937 proyectile­s hacia Israel –la mayoría cohetes pero también morteros–, de los que 761 cruzaron a territorio israelí mientras que 181 fueron disparos fallidos que cayeron dentro de la Franja, según datos del Ejército.

Los sistemas de defensa aérea intercepta­ron 296 de los cohetes pero uno impactó sobre un edificio residencia­l en la ciudad de Rehovot, al sur de Tel Aviv, matando a una persona e hiriendo moderadame­nte a otras cinco.

Aunque los lanzamient­os de cohetes son reivindica­dos por la Cámara de Operacione­s Militares Conjuntas, que aglutina a todas las facciones armadas de Gaza –con Hamas y la YIP al frente–, el Ejército asegura que Hamas, que gobierna la Franja desde 2007, sólo se ha implicado en el plano retórico, pero no en lo militar.

Eso hace que hasta ahora, Israel sólo ataque objetivos de la YIP, pero varios analistas apuntan a que si se prolonga la escalada y más civiles mueren en los bombardeos israelíes, Hamas se verá obligado a involucrar­se militarmen­te, lo que desencaden­aría una conf lagración más grave en el bloqueado enclave, hogar de 2,5 millones de palestinos.

Las milicias palestinas lanzan por primera vez cohetes hacia la zona de Jerusalén

 ?? HAITHAM IMAD (EFE) ?? Palestinos observan la casa destruida de la familia Abu Taha por un bombardeo israelí en Beit Lahia.
HAITHAM IMAD (EFE) Palestinos observan la casa destruida de la familia Abu Taha por un bombardeo israelí en Beit Lahia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain