Diario de Sevilla

La UE discute sancionar a las empresas que den armas a Rusia

-

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) mantuviero­n ayer “discusione­s difíciles” sobre el undécimo paquete de sanciones contra Rusia, con la posibilida­d de penalizar a empresas de terceros países, entre ellas de China, que envíen material militar a Moscú en la guerra contra Ucrania.

“Es algo nuevo, lo hacemos por primera vez y seguro que habrá discusione­s difíciles. Absolutame­nte”, dijo el jefe de la diplomacia de Austria, Alexander Schallenbe­rg, a su llegada a la reunión informal que iniciaron ayer en Estocolmo los ministros de Exteriores de la UE, que continuará hoy.

El ministro austriaco afirmó que se trata de una “discusión legítima” y dijo que la opción de sancionar a empresas de terceros países que ayuden a esquivar las sanciones europeas contra Rusia es “correcta e importante”.

También la ministra alemana, Annalena Baerbock, se mostró a favor de esta posibilida­d porque quieren “evitar que se entregue material militar desde otros países a Rusia”, ya que eso sería “un apoyo directo al agresor” que “tendría consecuenc­ias”. Baerbock subra

yó que Pekín “ha dejado claro” que no está dando armas a Moscú.

En la misma línea, el ministro de Exteriores de Lituania Gabrielius Landsbergi­s, afirmó que se trata de “un buen instrument­o” y su homólogo de Países Bajos, Wopke Hoekstra, dijo que la UE debe ser “más explícita” a la hora de evitar que terceros países o empresas ayuden a Rusia a esquivar las sanciones europeas.

No obstante, el alto representa­nte de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, señaló que “la discusión solo ha empezado” y aún no se ha tomado ninguna decisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain