Diario de Sevilla

Chile andaluz a la conquista de Europa

● Ybarra se asocia con un norteameri­cano afincado en Granada para crear Doctor Salsas y vender salsas picantes

- T. Monago

Habitualme­nte, el chile –el fruto picante por excelencia– se asocia a climas americanos, pero, igual que sucedió en su momento con el aguacate o el mango, ya se planta en España. En Granada, y más concretame­nte en el entorno de Sierra Nevada. El norteameri­cano Carlos Carvajal lleva desde 2013 cultivando chiles y haciendo salsas con ellos. Comenzó en una pequeña finca de Cenes de la Vega con 1.200 plantas. “Empecé vendiendo en tiendas gourmet de Granada, en los Covirán de los pueblos, mercadillo­s de la costa; era agricultor, comercial y cocinero, de todo; y vendí las primeras salsas barbacoa de chile chipotle en Europa”, afirma.

Varios años después, en 2022, su éxito ha sido tal que se alió con la marca sevillana Ybarra –empresa puntera en salsas en España– para vender sus productos por toda Europa. Crearon la joint venture Doctor Salsas después de que la empresa de Carvajal –Salsas y Especias de Sierra Nevada– haya doblado su crecimient­o en los últimos tres años. Sus salsas son usadas para sus platos por chefs estrellas Michelin como Dani García y el mexicano Roberto Luis y la base, el puré, es usado

por fabricante­s nacionales y extranjero­s como materia prima. “Muchas empresas grandes han llamado a mi puerta –afirma– Ybarra ha sido quien me ha dado la confianza”, afirma.

Y continúa, con ambición: “Doctor Salsas es la marca de picante más fuerte de España y está en su infancia”. Ya vende en

las principale­s tiendas gourmet de España, los pedidos desde todos los puntos del país se multiplica­n y ha dado ya el salto a Europa. “En el salón alimentari­o de París, SIAL, percibí mucho interés y desde finales de año exportamos a países como Lituania, Austria, Suecia, Alemania, Francia...”.

Actualment­e, Doctor Salsas comerciali­za multitud de productos picantes (snacks, mermeladas, sazonadore­s, etc.) y, especialme­nte, salsas como la de chile habanero (con zanahoria, cebolla y ajo); la de habanero y mango (a la que se le añade mango) y la Carolina Reaper, procedente de un pimiento con origen en china y hecha con jalapeño asado, cebolla, ajo y zumo de limón. El Carolina Reaper está considerad­o uno de los productos más picantes del mundo, y en 2013 fue citado así por el libro Guiness de los récords.

Ahora mismo, Salsas y Especias de Sierra Nevada cuenta con más 40 hectáreas de plantacion­es de chile –70.000 plantas que producen de tres a ocho kilos– repartidas por Trevelez, Carchuna (en el municipio de Motril), y el valle de Lecrín (Benalua y Velez de Benalúa). Carvajal tiene una fábrica en Ogijares. Allí tiene el semillero donde planta sus ejemplares y los cede a las familias de agricultor­es asociadas, actualment­e seis, entre ellos varios de la cooperativ­a Las Torcas, la más antigua de España de carácter ecológico.

¿Puede parecer poco para el crecimient­o que se avecina? “Es algo que no me asusta –dice Carvajal–; estamos creciendo todo el año y tengo toda la tierra que quiero. Tenemos agricultor­es en cola y capacidad para avanzar en la producción”.

Carvajal solo compra a fincas ecológicas o en transición los productos que necesita y según dice, paga con un precio fijado a principio de año, “y más del doble que a una cooperativ­a de pepino”. Está convencido de las posibilida­des de su zona para la producción de chile, con un clima tropical, una tierra “llena de minerales” y “cosechas increíbles”. El único problema es la falta de lluvias. Si no llueve, y no lo está haciendo, el problema será grande, alerta.

 ?? M. G. ?? Carlos Carvajal, en una plantación de chile en Granada.
M. G. Carlos Carvajal, en una plantación de chile en Granada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain